Renta variable
Luego de dos jornada en baja, el S&P 500 subió un 0,42%, pese a la
decepción del dato del PBI del 2T21, que arrojó una suba anualizada de
6,5% cuando el mercado esperaba un 8,4% (mientras revisaron el dato del
trimestre anterior a 6,3% desde 6,4%). Por otro lado, el dato de Consumo
Personal trajo un 11,8% de suba interanual, que se compara contra el
10,5% esperado por el mercado y el 11,4% del trimestre anterior. Por
estas latitudes nuestro S&P Merval subió un 1,15%, negociando $2.930
millones en renta variable, destacándose las subas de YPFD (+3,42%) y de
EDN (+2,44%).
Renta fija
Manteniendo la tendencia del día anterior, los bonos en dólares subieron
15 centavos promedio en toda la curva. En la misma sintonía, los bonos en
pesos ajustables por CER operaron en terreno positivo, observando subas
de 0,40% promedio. Por último, la deuda soberana dólar-linked operó con
subas de 0,20% tanto para el T2V1 (yield de 7,5% tna) como para el TV22
(yield de -0,9% tna).
Monedas
El dólar mayorista subió 3 centavos a $96,64, negociando usd 271 millones
spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría
finalizado el día nuevamente con saldo vendedor en sus intervenciones a
mercado, desprendiéndose hoy de usd 70 millones (usd 210 millones en las
últimas 3 ruedas).
|