30/07/2021
Algo de alivio
Nota Diaria
30/07/2021
Algo de alivio
La medida favorita
de inflación de la Fed, correspondiente al gasto en el consumo personal
(PCE), avanzó 0,5% m/m (4,0 % a/a) en junio, por debajo de los
registros de inflación general de ese mes, producto principalmente de la
baja ponderación que tienen en la inflación PCE los precios de los autos
usados. Por su parte, la inflación PCE núcleo avanzó 0,4% m/m (3,5% a/a).
Los registros de inflación PCE tanto a nivel general como núcleo se
ubicaron por debajo de la expectativa y en el caso de la inflación PCE
núcleo también por debajo del registro del mes anterior. El dato trae
algo de alivio en cuanto a las presiones sobre los precios en Estados
Unidos y refuerza en el margen la visión de una aceleración inflacionaria
"transitoria" más allá de que las cifras siguen siendo
elevadas.
|
|
|
El PBI de la Eurozona avanzó
en el 2T21
Luego de 5
trimestres consecutivos de caída interanual, el PBI de la Eurozona logró
finalmente avanzar 13,7% a/a en el 2T21, por encima de la expectativa de
13,2%. Así, los registros para la actividad de la Eurozona marcan que el
progreso en el proceso de vacunación ya comenzó a dar sus frutos el
trimestre pasado en una de las zonas geográficas más afectadas por el
Coronavirus.
|
|
|
¿Trabajando en la
"segmentación"?
Según informa Ámbito, el equipo económico se
encontraría trabajando en una "segmentación" entre usuarios de
servicios públicos con el objetivo de reducir la cuenta de subsidios, una
de las cuentas del gasto que más ha avanzado en los últimos meses. El
equipo económico trabajaría en conjunto con el Ente Nacional Regulador de
la Electricidad (ENRE) y el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS)
durante el segundo semestre del año para poder iniciar la aplicación del
nuevo esquema en 2022.
|
|
|
¿Impulso al consumo?
Según reporta Infobae, el gobierno tendría acordado
con los bancos el lanzamiento de un programa para adquirir productos de
"línea blanca" en hasta 30 cuotas a una tasa menor a la
inflación, con el objetivo de impulsar el consumo. Asimismo, se
mantendrían los programas de 12 y 18 cuotas para otro tipo de bienes. El
programa de cuotas actual vence mañana y se espera que en las próximas
horas se conozcan los detalles del nuevo programa en cuanto a plazos,
tasas y productos.
|
|
|
El gobierno autoriza
incrementos en prepagas
Mediante una resolución, el gobierno dispuso la
autorización de incrementos en los aranceles de los agentes de seguro de
salud y de las entidades de medicina prepaga "de hasta un 9% a
partir del 1º de agosto de 2021, 9% a partir del 1º de septiembre de
2021, 9% a partir del 1º de octubre de 2021 y 9% a partir del 1º de
enero de 2022".
|
|
|
Intervención cambiaria del
BCRA
Los últimos datos
oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que
el 26 de julio la autoridad monetaria terminó con saldo neutro,
acumulando un saldo positivo de intervención de USD1.157mn en las últimas
20 ruedas. Según reportes de traders,
el BCRA habría vendido cerca de USD210 entre los días 27, 28 y 29 de
julio.
|
|
|