06/08/2021

Nueva sorpresa al alza

Nota Diaria 06/08/2021

 

Nueva sorpresa al alza
La creación de empleos no agrícolas en Estados Unidos alcanzó los 943k en julio, por encima tanto de la expectativa como de los registros de junio, que se ajustaron fuertemente al alza. Se trató de la mayor creación de empleo no agrícola mensual desde agosto de 2020. Asimismo, la tasa de desempleo cayó a 5,4%. Por su parte, los ingresos promedio por hora avanzaron 0,4% m/m s.e., por encima de lo esperado y manteniendo el ritmo de avance del mes pasado (que fue también corregido al alza), algo que podría poner algo de presión en el margen sobre la inflación. A nivel sectorial, el mayor avance se dio en los sectores relacionados al ocio (+380k), el sector público (+240k) y la educación (+87k). Así, se crearon ya 16,6mn de empleos desde el comienzo de la crisis, con lo que aún restarían crearse 5,8mn de empleos para alcanzar los niveles pre-crisis, aunque tanto la reapertura de cada vez más actividades económicas como el hecho de que cada vez más estados discontinúan los beneficios a los desempleados sugiere que la tendencia en la creación de empleo continuará hacia adelante.

 

 

Buenos datos de actividad para junio
El día de ayer se difundieron algunos indicadores que apuntan a que la economía habría rebotado en junio luego de que comenzaran a relajarse las restricciones a la circulación impuestas desde mediados de abril. Por un lado, el IPI manufacturero de Indec se disparó un 10,5% m/m s.e. (+19,1% a/a, afectado por la base de comparación), aunque no le alcanzó para cerrar el 2T21 en positivo y cayó 0,7% t/t s.e. ante las correcciones a la baja de los datos de abril y mayo. La actividad industrial se encuentra nuevamente por encima de sus niveles pre-crisis, alcanzando su máximo nivel desde mayo 2018. Por otro lado, el , el ISAC registró un avance de 6,8% m/m s.e. y 28,6% a/a en la actividad de la construcción, en lo que fue el primer avance mensual luego de cuatro contracciones al hilo. Aun así, el 2T21 también cerró en negativo para el sector, con una caída de 4,4% t/t s.e. producto de las contracciones en los dos meses previos.

 

 

¿Nuevo incremento en el mínimo no imponible?
Según fuentes oficiales consultadas por Infobae, el gobierno tendría en carpeta un nuevo incremento en el mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias para personas físicas. La medida sería dispuesta con el fin de evitar que los reajustes luego de las paritarias impliquen que más trabajadores paguen el impuesto.

 

 

Intervención cambiaria del BCRA
Los últimos datos oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que el 2 de agosto la autoridad monetaria compró USD1mn, acumulando un saldo positivo de intervención de USD443mn en las últimas 20 ruedas. 







Powered by Ingematica