09/08/2021

"Proceso de desaceleración"

Nota Diaria 09/08/2021

 

Más cerca
El Senado de Estados Unidos continuó avanzando hacia la aprobación del paquete de infraestructura por USD550bn impulsado por un grupo de senadores pertenecientes tanto al oficialismo como a la oposición. Ayer, 18 senadores del Partido Republicano se sumaron al apoyo de la propuesta, que podría aprobarse en los próximos días luego de varios meses de negociaciones. Una vez aprobado este paquete, se espera que el oficialismo continúe avanzando con el resto de su agenda presupuestaria.

 

"Proceso de desaceleración"
En una entrevista con Perfil, el Ministro de Desarrollo Productivo Matías Kulfas aseguró que "estamos en un proceso de desaceleración" en la inflación y que "durante los próximos meses estaremos en una inflación mensual de 2 puntos". No obstante, remarcó que pasar "de 2% m/m a 1% m/m es un cambio importante que requiere como precondición estabilización económica y finalización de los acuerdos de deuda". Además, Kulfas se refirió a los controles de capitales y reconoció que "son medidas restrictivas que aspiramos a ir flexibilizando en la medida en que la situación macroeconómica y externa se vaya normalizando"

 

El mercado ajusta proyecciones
A la espera del dato oficial de inflación de julio que se conocerá el jueves, los analistas relevados en el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del BCRA esperan una inflación de 3,0% m/m en julio (+0,1pp desde el último REM) a la vez que esperan una inflación de 48,2% en 2021 (+0,2pp). Por su parte, esperan una inflación núcleo de 3,2% m/m en julio (sin cambios respecto al REM anterior) y de 51,9% (+0,4pp) este año. Finalmente, esperan un tipo de cambio de $107,1 a diciembre y un déficit primario de $1,5tn, menor al que esperaban el mes pasado ($1,6tn).

 

Formalizada
A más de dos semanas de haber difundido la propuesta de canje de deuda bajo ley extranjera consensuada con su mayor acreedor, la Provincia de Buenos Aires formalizó finalmente dicha mejora. La novedad es que se incluye un nuevo bono (clase C, también con vencimiento a 2037 como las clases A y B) destinado a quienes no ingresen voluntariamente al canje, en caso de alcanzarse las Cláusulas de Acción Colectiva (CACs). Dicho bono tiene la misma estructura de amortizaciones que el bono clase B pero menores cupones. Quienes reciban los bonos C no recibirán los intereses devengados de los bonos en default. Asimismo, comunicaron que el plazo límite de aceptación se extiende hasta el viernes 27 de agosto y que los resultados del canje serán comunicados el lunes 30 de agosto.

 

Evolución de las ventas minoristas
Según reportó la CAME, las ventas minoristas en PyMEs avanzaron un 11,4% a/a en julio, medidas en precios constantes. No obstante, la comparación con 2019 sigue siendo negativa, con una caída de 10,6% a/a. Cabe recordar que el registro interanual para julio se ve afectado por la base de comparación con julio de 2020, cuando se implementaron restricciones a la circulación más duras durante la primera mitad de ese mes.

 

Intervención cambiaria del BCRA
Los últimos datos oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que el 3 de agosto la autoridad monetaria compró USD68mn, acumulando un saldo positivo de intervención de USD500mn en las últimas 20 ruedas. 

 

 










Powered by Ingematica