11/08/2021

Algo de alivio

Nota Diaria 11/08/2021

 

Algo de alivio
La inflación en Estados Unidos se ubicó en 0,5% m/m en julio, desacelerándose notablemente con respecto al 0,9% m/m registrado en junio y en línea con la expectativa. Así, la inflación interanual se mantuvo en 5,4% a/a. El incremento en el costo de vida mensual siguió viéndose afectado por los servicios públicos (las tarifas de gas subieron 2,2% m/m) y por los costos de la energía, mientras que los autos usados y los servicios de transporte, que habían impulsado el registro mensual de junio, cedieron considerablemente en su ritmo de avance (los servicios de transporte incluso presentaron una reducción en sus precios respecto a junio). A nivel interanual, siguieron pesando los incrementos en los commodities que impulsaron los costos energéticos. Por su parte, la inflación núcleo también se desaceleró y se ubicó en 0,3% m/m (desde 0,9% m/m en junio y por debajo de la expectativa) y se ubicó en 4,3% a/a. Los servicios de vivienda, uno de los componentes que podrían ser más persistentes, avanzaron 0,4% m/m. y llevan 5 meses consecutivos avanzando por encima de 0,3% m/m. Las tasas de interés reaccionaron a la noticia, con la UST10y cediendo de 1,3625% a 1,3455% 

 

 

Aprueban paquete de infraestructura
Luego de meses de negociaciones, el Senado de Estados Unidos aprobó finalmente por 69 votos positivos a 30 negativos el paquete de infraestructura por USD550bn impulsado por un grupo de senadores pertenecientes tanto al oficialismo como a la oposición. Asimismo, el oficialismo logró posteriormente aprobar un acuerdo marco con el que apuntan a la aprobación de un nuevo paquete por USD3,5tn, enfocado en asistencia social, salud y educación. Con respecto a este último paquete, las mayores preocupaciones de la oposición siguen siendo el financiamiento del mismo y el posible impacto en una inflación que por el momento continúa elevada.

 

Evolución de los salarios reales
Según difundió Indec, los salarios avanzaron 43,0% a/a en junio mientras que para el salario registrado la suba fue de 43,8% a/a y para el privado registrado de 43.3% a/a. Así, las variaciones reales fueron de -4,8% a/a, -4,3% a/a y -3,1% a/a, respectivamente.

 

 

Anuncian incremento en jubilaciones
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció un incremento trimestral de 12,39% para jubilaciones, pensiones y asignaciones, basado en la nueva fórmula previsional. El aumento, que regirá desde el mes de septiembre, lleva la jubilación mínima a $25.922.

 

Asistencia monetaria del BCRA al Tesoro
Los últimos datos oficiales vinculados a la asistencia monetaria del BCRA mostraron que el 5 de agosto la autoridad monetaria transfirió utilidades al Tesoro por $120bn, acumulando asistencia por $160bn en las primeras cuatro ruedas del mes. Se trató del mayor monto de asistencia monetaria en el año y el mayor desde fines de mayo de 2020. Así, la asistencia monetaria acumulada en 2021 entre adelantos transitorios y transferencias de utilidades alcanzó $670bn mientras que desde el 25 de junio se acumula asistencia monetaria por $430bn.

 

 

Intervención cambiaria del BCRA
Los últimos datos oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que el 5 de agosto la autoridad monetaria terminó con saldo neutro, acumulando un saldo positivo de intervención de USD455mn en las últimas 20 ruedas. 







Powered by Ingematica