Renta variable
El día comenzó con el pie derecho con la publicación de los datos de
inflación de julio en Estados Unidos, viniendo la General en 0,5% m/m, en
línea con lo esperado y desacelerando desde los meses previos, mientras
la Núcleo arrojó un 0,3% m/m que se compara con un 0,4% esperado por el
mercado. Estos datos sumados al incremento del precio del crudo de un
1,5% y a la baja de la tasa del bono del Tesoro a 10 años en 2bp,
impulsaron al S&P 500 a cerrar con un alza de 0,25%, marcando un
nuevo máximo histórico. Mientras tanto nuestro S&P Merval mantuvo la
tendencia alcista, esta vez con una suba de 2,13% negociando $3.245
millones en renta variable, destacándose las subas de YPFD (+5,89%) y CVH
(4,68%).
Renta fija
Los bonos en dólares volvieron a operar demandados, finalizando el día
con subas de 10 centavos en promedio. Por su lado, los bonos en pesos
ajustables por CER operaron con algo de volatilidad, comenzando y
finalizando el día ofrecidos, observando un claro flujo vendedor,
cerrando con bajas de 0,20% promedio en toda la curva. Por último, la
deuda soberana dólar-linked operó con bajas de 0,15% para el T2V1 (yield
de 8,80% tna) y sin cambios para el TV22 (yield de -0,55% tna).
Monedas
El dólar mayorista subió solo 1 centavo a $97,04, negociando usd 180 millones
spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría
finalizado nuevamente el día con saldo neutro en sus intervenciones a
mercado.
|