13/08/2021

Otro mes a la baja

Nota Diaria 13/08/2021

 

Tercera dosis en Estados Unidos
La Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) aprobó la inoculación de terceras dosis de las vacunas contra el Coronavirus de los laboratorios Pfizer y Moderna para personas con sistemas inmunológicos débiles. La autorización se da en el contexto de cierta preocupación por la variante Delta del Coronavirus, con un incremento en los casos registrados aunque con la cantidad de fallecimientos aún contenida, producto de los efectos de la vacunación.

 

Otro mes a la baja
La inflación de julio se ubicó en 3,0% m/m, en línea con la mediana de los analistas relevados en el REM-BCRA y levemente por debajo de nuestra proyección, marcando la cuarta desaceleración mensual al hilo a nivel general. En tanto, el registro interanual se aceleró por octavo mes consecutivo y marcó un avance de 51,8% a/a en los precios. Analizando los componentes en detalle, la inflación núcleo cedió 0,5pp y se ubicó en 3,1% m/m (55,4% a/a). Por su parte, los Regulados desaceleraron fuertemente producto de menos incrementos autorizados y avanzaron 1,4% m/m. Esta desaceleración en los regulados es clave para explicar la presentada por la inflación general, ya que los Estacionales se aceleraron fuertemente a 4,9% m/m desde apenas 0,5% m/m en junio, fenómeno explicado por los incrementos tanto en actividades ligadas al turismo como en algunos vegetales. Así, la inflación acumula un 29,1% en lo que va del año, superando la proyección del equipo económico para todo 2021 y exhibiendo la mayor inflación acumulada a julio desde 2002.

 

 

Nuevas disposiciones del BCRA
Mediante la Comunicación A7340, el BCRA dispuso que:

"Las operaciones de compra venta de títulos valores que se realicen con liquidación en moneda extranjera deberán abonarse por alguno de los siguientes mecanismos:
a) mediante transferencia de fondos desde y hacia cuentas a la vista a nombre del cliente en entidades financieras locales, y
b) contra cable sobre cuentas bancarias a nombre del cliente en una entidad del exterior que no esté constituida en países o territorios donde no se aplican, o no se aplican suficientemente, las Recomendaciones del Grupo de Acción Financiera Internacional".

Según la autoridad monetaria, la medida tiene el objetivo de "prevenir el lavado de activos y la evasión fiscal".

 

Declaraciones de Marcó del Pont
En declaraciones radiales compiladas por Cronista, la titular de AFIP Mercedes Marcó del Pont se refirió al mercado cambiario y afirmó que "en etapas preelectorales [...] se esperaba que hubiera presiones sobre los mercados alternativos del dólar" pero ratificó que "nadie sensatamente está pensando que va a haber una devaluación". Asimismo, agregó que "hay conciencia que el Banco Central (BCRA), de la mano de las regulaciones cambiarias, hoy tiene capacidad de administrar el mercado de cambios".

 

Intervención cambiaria del BCRA
Los últimos datos oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que el 6 de agosto la autoridad monetaria terminó con saldo neutro, acumulando un saldo positivo de intervención de USD259mn en las últimas 20 ruedas. 

 









Powered by Ingematica