Renta variable
Cierre de semana con el S&P 500 subiendo 0,16% marcando así un nuevo
record histórico, acumulando un alza semanal de 0,71%, pese al mal dato
del índice de Confianza de la U. de Michigan que arrojó 70,2 versus 81,20
esperado, constituyéndose así en la cifra más baja desde el año 2011. En
ese contexto, nuestro S&P Merval subió 0,08% negociando $2.483
millones en renta variable, destacándose las subas de HARG (6,03%) y PAMP
(3,26%). En la semana el indicador líder subió un 5,59%, con los
siguientes ganadores y perdedores:

Renta fija
Con los agentes digiriendo la Com A 7340 del BCRA de ayer a la tarde, los
bonos en dólares operaron ofrecidos durante toda la rueda finalizando con
bajas de 35 centavos en promedio, para registrar en el saldo semanal
subas promedio de 0,75%. Por su lado, los bonos en pesos ajustables por
CER operaron en terreno positivo, subiendo 0,32% promedio en toda la
curva, acumulando en la semana un incremento del 0,17%. Mientras tanto,
la deuda soberana dóllar-linked operó dispar, con subas de 0,15% para el
T2V1 y bajas de 0,05% para el TV22, acumulando en la semana subas de
0,15% y 0,20% respectivamente.
MonedasEl
dólar mayorista subió 4 centavos para finalizar el día en $97,11,
negociando usd 204 millones spot en MAE, registrando así una suba semanal
de 22 centavos. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría
finalizado la jornada con saldo positivo de usd 51 millones, acumulando
en la semana compras netas por usd 81 millones. Al tipo de cambio
mayorista el peso se depreció en la semana un 0,22%, mientras que la
depreciación fue del 0,14% considerando el tipo de cambio implícito en el
precio de los activos.
|