18/08/2021
A la espera de las Minutas
Nota Diaria
18/08/2021
A la espera de las Minutas
El día de hoy la
Fed difundirá las minutas de la última reunión del FOMC, y los ojos del
mercado estarán puestos en cualquier tipo de pista en cuanto al comienzo
del tapering y en algún posible detalle sobre su
implementación. El día de ayer, el Presidente de la Fed Jerome
Powell participó de un webcast para profesores y
estudiantes, en donde evitó hacer referencia al tapering
y a la postura monetaria hacia los próximos meses. En el webcast, Powell
afirmó que aún no está claro si la variante Delta de Coronavirus tendrá
algún impacto sobre la economía de Estados Unidos pero sí aseguró que
"no volveremos a la economía que teníamos previo a la pandemia"
y que es importante adaptarse a estos cambios. Asimismo, se refirió al
mercado laboral y dijo que "esa parte de la recuperación aún está
lejos de completarse".
|
|
|
Día de licitación
El Ministerio de
Economía buscará captar el día de hoy VNO $22,0bn mediante la
reapertura de Ledes (S29O1, S31D1 y S31E2), la Lecer X31M2 y el Bote
TY22P. La liquidación de la licitación no coincide con ningún
vencimiento, por lo que la totalidad de lo captado será financiamiento
neto. El Tesoro busca revertir tanto en esta licitación como en la
próxima (viernes 27 de agosto) el mal resultado de la primera licitación
de agosto, donde el rollover fue de 65%. Tal
como se esperaba, vuelven las Ledes, con la más corta siendo la S29O1 (70
días). También se reabrirá la X31M2, una Lecer mucho más corta que
las que se venían licitando. Por su parte, el TY22P apunta a captar
financiamiento de bancos, aunque por la normativa del BCRA también
podrían integrar encajes con la X31M2. Finalmente, si bien ningún
instrumento tiene precio mínimo, el llamado a licitación aclara que la
S29O1 tendrá un precio máximo de reapertura de $93,3 cada VNO $100.
|
|
|
Disposiciones de CNV
A través de la Resolución 900/2021, la CNV dispuso un
"Régimen especial para la constitución de Fondos Comunes de Inversión
(FCI) abiertos de títulos del Tesoro". Según la normativa, estos FCI
deberán invertir "el 55%, como mínimo, del haber del Fondo" en
"títulos de deuda pública nacional adquiridos en colocación
primaria, con un vencimiento menor o igual a un año". Asimismo,
"podrá invertirse hasta el 45% del haber del Fondo en
cuotapartes de otros FCI" encuadrados como "money
market".
|
|
|
Comunicado de bonistas de la
PBA
El Grupo Ad Hoc de
bonistas de la Provincia de Buenos Aires difundió un comunicado en el que criticaron la forma
de llevar adelante la negociación por el canje de deuda bajo ley
extranjera por parte de la Provincia. El Grupo calificó el enfoque
de la PBA durante el proceso de reestructuración como "cínico"
a la vez que afirmaron que "el contraste entre el enfoque de la
Provincia y las negociaciones en buena fe que mantuvieron nueve
provincias, que culminaron en restructuraciones con amplio apoyo, ha
quedado claro". Finalmente, aseguraron poseer títulos
elegibles para canjear por hasta USD1,2bn.
|
|
|
Asistencia monetaria del BCRA
al Tesoro
Los últimos datos
oficiales vinculados a la asistencia monetaria del BCRA mostraron que el
11 de agosto la autoridad monetaria transfirió utilidades al Tesoro
por $40bn, acumulando asistencia por $200bn en las primeras ocho ruedas
del mes. Así, la asistencia monetaria acumulada en 2021 entre adelantos
transitorios y transferencias de utilidades alcanzó $710bn mientras que
desde el 25 de junio se acumula asistencia monetaria por $470bn.
|
|
|
Intervención cambiaria del BCRA
Los últimos datos
oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que
el 11 de agosto la autoridad monetaria terminó con saldo
neutro, acumulando un saldo positivo de intervención de USD39mn en las
últimas 20 ruedas.
|
|
|