19/08/2021

¿Arranca o no arranca?

Nota Diaria 19/08/2021

 

¿Arranca o no arranca?
Se difundieron el día de ayer las minutas de la última reunión del FOMC de la Fed, con algunos puntos interesantes destacados por los miembros del comité. Por un lado, algunos observan que si bien el "progreso sustancial adicional" en la economía aún no se ha alcanzado, ello podría alcanzarse este año. Esta mirada, junto a la de una inflación que "podría ser más persistente que lo anticipado" llevaron a algunos miembros a considerar que el tapering debería iniciarse "relativamente pronto", incluso este año. Asimismo, estos miembros consideran que iniciar antes el tapering permitiría terminar con las compras de activos por parte de la Fed antes de comenzar con potenciales incrementos en la tasa de referencia. Por otro lado, otros miembros prefirieron la cautela y consideraron que habría que esperar a tener "algunos datos más" sobre el mercado laboral antes de decidir comenzar con el tapering. Finalmente, algunos miembros se mostraron preocupados por el avance de la variante Delta de Coronavirus y afirmaron que sus perspectivas económicas podrían modificarse si dicho avance se muestra peor al esperado. Con todo, los ojos del mercado están ya puestos en el tradicional Simposio de Jackson Hole de la semana que viene en donde se espera que el Presidente de la Fed Jerome Powell de mayores precisiones con respecto al tapering

 

Evolución del mercado laboral
Las solicitudes semanales de seguros por desempleo de Estados Unidos se ubicaron en 348k la semana pasada, por debajo tanto de la expectativa como de los registros de la semana previa. Por su parte, las renovaciones de seguros por desempleo cedieron nuevamente y se ubicaron en 2,8mn.

 

 

Resultado de la licitación
El Ministerio de Economía logró captar $94,8bn mediante la reapertura de Ledes (S29O1, S31D1 y S31E2), la Lecer X31M2 y el Bote TY22P. Dado que la liquidación de la licitación no coincide con ningún vencimiento, la totalidad de lo captado es financiamiento neto. Así, el Tesoro revirtió la imagen negativa de la última licitación y acumula en el mes un rollover de 105,3%. El resultado estuvo dentro de lo previsto ya que se ofrecieron al mercado nuevamente Ledes cortas sumado al financiamiento de bancos a través del TY22P, utilizado para integrar encajes. En cuanto a la demanda, el 70,7% del valor efectivo estuvo dirigido a Ledes, con la S29O1 concentrando el 52,0% del valor efectivo total de la licitación. Con respecto a las tasas convalidadas, las de la S29O1, S31E2 y X31M2 estuvieron por encima de las tasas del mercado secundario. Finalmente, considerando los vencimientos por $92,7bn que restan en el mes (S31G1 y SG311), el Tesoro deberá captar $79,8bn en la licitación del 27 de agosto para cerrar el mes con un rollover de 100%.

 

 

Inflación mayorista y costo de la construcción
El día de ayer, Indec difundió algunos indicadores de precios que permiten tener una
noción de la marcha de la inflación en distintas áreas de la economía. Por un lado, el Índice de Precios Internos al Por Mayor (IPIM) registró una inflación mayorista de 2,2% m/m en julio, desacelerándose 0,9pp con respecto a junio y marcando la tercera desaceleración mensual consecutiva. Así, la inflación mayorista se ubicó por debajo del 3,0% a/a por primera vez desde mayo de 2020 (cuando avanzaron apenas 0,4% m/m, afectados por la cuarentena dura). Puede destacarse que los Productos Importados se desaceleraron a 1,6% m/m ubicándose por debajo de 2,0% m/m por primera vez desde marzo de 2020. 

 

 

Por otro lado, el Costo de la Construcción (ICC) se aceleró 3pp a 5,0% m/m, motivado por los acuerdos salariales que impulsaron la Mano de Obra un 7,2% m/m. En tanto, los Materiales volvieron a desacelerarse y registraron un avance de 2,8% m/m (-0,8pp desde la marca de junio), marcando que, de no ser por el incremento en la Mano de Obra, el incremento en el ICC hubiese estado en línea con los registros de junio.

 

 

Intervención cambiaria del BCRA
Los últimos datos oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que el 11 de agosto la autoridad monetaria compró USD11mn, acumulando un saldo negativo de intervención de USD53mn en las últimas 20 ruedas. Es la primera vez desde el 18 de diciembre del año pasado que el saldo acumulado de 20 ruedas se ubica en terreno negativo.

 










Powered by Ingematica