20/08/2021

¿Comienza el rebote?

Nota Diaria 20/08/2021

 

Respeta el calendario
El oficialismo en Estados Unidos envió el día de ayer una carta a los representantes del Congreso en la que aseguraron que es "apropiado" permitir que los beneficios a los desempleados extendidos en el marco de la crisis del Coronavirus expiren en dos semanas, tal como está establecido. No obstante, manifestaron que los estados y condados podrán utilizar los fondos asignados para paliar la crisis para brindar apoyo extra si así lo consideran. La declaración se da en el medio de nuevas preocupaciones por el avance de la variante Delta en ese país que pone algunas incógnitas a la recuperación económica, aunque los indicadores de actividad continúan mostrando datos positivos.

 

¿Comienza el rebote?
En línea con lo sugerido por algunos indicadores, la actividad económica rebotó en junio. En concreto, el EMAE marcó un avance de 2,5% m/m s.e. en la economía, aunque producto de las caídas en los meses previos (marzo y abril fueron revisados a la baja), el 2T21 cerró con una merma de 1,6% t/t s.e. En tanto, el registro interanual marcó un avance de 10,8% a/a, afectado por la base de comparación con junio de 2020. Comparando con junio de 2019, la caída es de 2,1%. Así, la actividad se encuentra un 2,2% s.e. por debajo de sus niveles pre-crisis.

 

 

Evolución de la balanza comercial en julio
La balanza comercial marcó un superávit de USD1.537mn en julio, un avance de 3,9% a/a con relación a igual mes de 2020. Las exportaciones cedieron en su ritmo de avance mensual y marcaron un incremento de apenas 1,7% m/m s.e. A nivel interanual, aceleraron el ritmo de avance en el margen y crecieron 47,1% a/a impulsadas por un buen desempeño de los Productos Primarios, cuyas exportaciones avanzaron en términos de cantidades por primera vez desde marzo. Por su parte, las importaciones cayeron 2,7% m/m s.e a la vez que desaceleraron notablemente su marcha a nivel interanual tanto en valor como en cantidades con respecto a junio, aunque siguen exhibiendo elevados registros de avance (65,6% a/a). Así, el superávit acumulado en 12 meses ascendió a 11,0bn, un 42,5% menor al acumulado en 12 meses a julio de 2020.

 

 

Canasta Básica Alimentaria y Total
La Canasta Básica Alimentaria (CBA), que marca el límite de la línea de indigencia, alcanzó en junio los $9.386 (+2,1% m/m y 58,3% a/a). A su vez, la Canasta Básica Total (CBT), referencia de la línea de pobreza, se ubicó en $21.869 (+1,6% m/m y 51,8% a/a). 

 

 

 

Intervención cambiaria del BCRA
Los últimos datos oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que el 11 de agosto la autoridad monetaria compró USD51mn, acumulando un saldo negativo de intervención de USD18mn en las últimas 20 ruedas. 








Powered by Ingematica