23/08/2021
Fondos frescos
Nota Diaria
23/08/2021
Se toman una pausa
Se difundieron los
PMIs de algunos países, donde se evidenció una leve contracción tanto a
nivel de productores de manufacturas como de servicios. En concreto, en
la Eurozona el PMI manufacturero se ubicó en 61,5 puntos mientras que el
PMI de servicios lo hizo en 59,7 puntos, ambos por debajo tanto de la
expectativa como del registro del mes pasado. Por su parte, en el Reino
Unido los PMI manufacturero y de servicios se ubicaron en 60,1 y 55,5
puntos, respectivamente. En tanto, el PMI manufacturero de Japón
retrocedió a 52,4 puntos mientras que el de servicios se ubicó en 43,5
puntos, afectado por las restricciones a la circulación aplicadas
recientemente en ese país. Con todo, si bien los PMIs marcan una
desaceleración respecto a meses previos, debe destacarse que en su
mayoría aún se mantienen en zona de expansión. Durante la
jornada se conocerán los datos de los PMIs para Estados Unidos.
|
|
|
Lo banca
Según reporta Bloomberg, la Secretaria del Tesoro de
Estados Unidos Janet Yellen se habría manifestado a favor de mantener al
Presidente de la Fed Jerome Powell en su cargo una vez que termine su
mandato en febrero del año que viene. El apoyo no es trivial, dado que
Yellen ocupó el cargo de Powell durante el período 2014-2018, cuando fue
sucedida precisamente por Powell, nominado por el ex Presidente Donald
Trump.
|
|
|
Fondos frescos
Tal como expresó
oportunamente el FMI mediante un comunicado a principios de mes, el
organismo hará efectivo hoy el desembolso de la asignación especial de
Derechos Especiales de Giro (DEGs) a los países miembros según su cuota
en el Fondo. Así, entrarán a las arcas de Argentina cerca de USD4,4bn,
con los que se prevé haga frente a vencimientos importantes en dólares
con el propio FMI mientras continúan las negociaciones por el nuevo
programa a implementar. Los pagos al FMI en lo que resta del año
ascienden a USD4,1bn y el próximo es en septiembre por USD1,9bn.
|
|
|
Evolución de las cuentas
públicas
El resultado
fiscal primario de julio arrojó un déficit de $98,6bn afectado por el
Aporte Solidario (AS, $19,2bn), sin el cual el balance hubiese sido un
rojo de $117,7bn. La cifra compara favorablemente tanto con el rojo
primario de julio de 2020 ($155,5bn) como con el del mes pasado
($153,2bn). Así, el déficit primario acumulado en 12 meses cedió por
séptimo mes consecutivo para ubicarse en 2,7% del PBI mientras que el
déficit financiero se ubicó en 4,5% del PBI. El déficit primario
acumulado en el año asciende a 0,7% del PBI (1,1% ex AS).
|
|
|
Intervención cambiaria del
BCRA
Los últimos datos
oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que
el 17 de agosto la autoridad monetaria terminó con saldo
neutro, acumulando un saldo negativo de intervención de USD83mn en
las últimas 20 ruedas.
|
|
|