23/08/2021

Informe Semanal CEDEARs 23/08/2021

Cedears 23/08/2021

Destacados de la semana anterior:


  • El S&P 500 retrocedió 0,6%, rompiendo una racha ganadora de dos semanas, en medio de preocupaciones sobre la posible desaceleración del estímulo monetario, especialmente en lo que respecta al programa de compra de bonos.

  • La caída de esta semana, que marcó la primera caída semanal del S&P 500 este mes, se produjo debido a la preocupación por el aumento de los casos de COVID-19 justo cuando la Reserva Federal parece estar preparándose para una desaceleración de su programa de compra de bonos. Las minutas publicadas el miércoles, correspondientes a la reunión de fines de julio del comité de establecimiento de políticas del banco central de EE. UU. (FOMC), indicaron que sus miembros están pensando en comenzar a desacelerar este año las compras de títulos respaldados por hipotecas.

  • Los sectores centrados en las materias primas fueron los más afectados esta semana, ya que los futuros de algunas materias primas, como el petróleo crudo y el cobre, cayeron en medio del fortalecimiento del dólar estadounidense. Un dólar más fuerte suele presionar a las materias primas denominadas en Estados Unidos, ya que las encarece para los tenedores de otras monedas.

  • El sector energético tuvo la mayor caída porcentual de la semana, un 7,3%, seguido de una caída del 3,1% en los materiales. Otros descensos importantes correspondieron a los sectores industriales y financieros, con caídas del 2,3% cada uno, y al sector de consumo discrecional, con un descenso del 2,2%. Los servicios de comunicación cayeron un 0,4%.
  • Aún así, cinco sectores lograron contrarrestar las caídas, liderados por salud y utilities, avanzando ambos 1,8%. Los otros sectores en terreno positivo en la semana fueron real estate, con un alza del 0,5%, y consumo básico y tecnología, con un alza del 0,4% cada uno.

  • Por el lado positivo, los ganadores del sector de la salud incluyeron a Pfizer (PFE) gracias a que el gobierno de EE. UU. recomendó inyecciones de refuerzo para los estadounidenses que recibieron la vacuna COVID-19 de la compañía. Las inyecciones de refuerzo se recomiendan ocho meses después de la segunda dosis de vacuna de cada individuo y se espera que comiencen el 20 de septiembre. Las acciones de Pfizer subieron un 0,5% en la semana.

  • Dentro del sector de Consumo Básico, tuvimos la presentación de resultados de Walmart (WMT) el martes antes de que abra el mercado. La compañía presentó un muy buen balance, destacándose en diversos aspectos y superando las estimaciones tanto en ganancias por acción (EPS), como también en ingresos. La ganancia por acción presentada fue de USD 1,78 superando en un 13,4% el consenso de los analistas, los ingresos fueron de USD 141.000 millones, superando el estimado por Wall Street en USD 4.930 millones, esto implica un aumento en los ingresos del 2,4% a/a. Otro de los aspectos a destacar fue el fuerte crecimiento que tuvo WMT en los ingresos generados por publicidad y en las ventas realizadas por su página web. Por último, Walmart anunció que viene cumpliendo con el programa de recompra de acciones que anunció a principios de año, y que ya ejecutó una recompra por un total de USD 5.200 millones. El rendimiento del valor de la acción de WMT cerró la semana en 1,3%, y en lo que va del 2021 viene rindiendo 5,1%.

  • Por el lado del sector tecnológico, la semana pasada presentaron su balance trimestral Nvidia (NVDA) y Cisco (CSCO) el miércoles al cierre de la rueda. Por el lado de NVDA, la compañía presentó grandes resultados trimestrales impulsados principalmente por los ingresos récord generados por dos de sus unidades de negocio: Gaming generó USD 3.060 millones representando un aumento del 85 % a/a y la unidad de negocio de Data Center generó USD 2.370 millones representando un incremento del 35% a/a. La ganancia por acción (EPS) fue de USD 1,04, superando el consenso de analistas en USD 0,02 y los ingresos totales fueron de USD 6.510 millones mostrando un aumento del 68,2% a/a. Por el lado de CSCO, también mostró un fuerte balance superando expectativas en diversos aspectos y también aumentando sus perspectivas de ingresos para los próximos trimestres. Yendo a los números, la compañía presentó una ganancia por acción de USD 0,84, superando el consenso de analistas por tan sólo 1 centavo de dólar, y los ingresos generados fueron de USD 13.130 millones representando un aumento del 8,1% a/a y superando las expectativas en USD 90 millones. El CEO de Cisco, Chuck Robbins confirmó durante la presentación que la compañía viene teniendo un gran crecimiento en la demanda de todos sus productos, pero que será un desafío poder abastecerse por completo debido a la falta de oferta y demoras de entrega en algunos de los componentes que utilizan para sus productos. Tanto NVDA como CSCO cerraron la semana con un balance positivo de 3,11% y 3,10% respectivamente en el valor de su acción. En lo que va del año NVDA avanzó alrededor de un 60% mientras que CSCO subió 30% aproximadamente.

  • En el sector Industrial, Deere & Co (DE) presentó su balance el viernes antes de que abra el mercado, mostrando números muy positivos y aumentando sus proyecciones tanto de ingresos como de ganancias para los próximos trimestres. La ganancia por acción (EPS) presentada fue de USD 5,32 superando las expectativas en USD 0,75 y los ingresos aumentaron un 29,1% a/a en USD 11.530 millones, superando el consenso de analistas por USD 1.200 millones. Las tres grandes unidades de negocio de DE tuvieron un aumento porcentual de dos dígitos en sus ingresos: Producción de maquinaria agrícola tuvo un aumento de 29% a/a en sus ingresos, Construcción de 38% y Equipamiento agrícola pequeño de 32%. De todas formas, durante la presentación de resultados, los directores comentaron sobre el aumento de los costos de la materia prima y algunos problemas que estaban teniendo en la logística de su cadena de suministro, generando una caída en el valor de la acción. DE culminó la semana con un rendimiento de -8,5%, aún así en lo que va del año DE sube 33%.

 

 

 

A continuación presentamos el ranking de ganadores y perdedores de la semana:

 

 

 

¡Esta semana hay balances! Dejamos las fechas para que no se pierdan ninguno: 

 







Powered by Ingematica