31/08/2021
Se cortó la racha
Nota Diaria
31/08/2021
¿China se toma un descanso?
Se difundieron los
PMIs de China para el mes de agosto, que sugieren una cierta
desaceleración en el avance de la economía del gigante asiático. El PMI
manufacturero se ubicó en 50,1 puntos, por debajo tanto de la expectativa
como del registro del mes pasado, pero aún en zona de expansión. Por su
parte, el PMI no manufacturero cedió fuertemente a 47,5 puntos desde los
53,3 puntos del mes anterior, ubicándose en zona de contracción por
primera vez desde febrero de 2020, cuando la Corona-crisis impactó de
lleno en China.
|
|
|
Se cortó la racha
En la segunda
vuelta de la última licitación del mes llevada a cabo el día de ayer y
dirigida a aquellos inscriptos como Creadores de Mercado,
el Ministerio de Economía captó apenas $2,3bn mediante la reapertura
de las Ledes S30N1 y la S31D1. Así, el mes de agosto cerró con un
rollover de deuda de mercado en pesos de 98,1%, cortando una
racha de 13 meses con rollover
mayor o igual a 100%. El último mes en el que el Tesoro no logró renovar
la totalidad de los vencimientos de deuda en pesos había sido en junio de
2020 (92,0%).
|
|
|
Capítulo cerrado
La Provincia de
Buenos Aires anunció que la adhesión de los tenedores su deuda bajo
ley extranjera a la oferta de canje alcanzó el 97,66% del total de los
bonos en circulación. Asimismo, se comunicó que la liquidación de los
nuevos bonos y el pago en efectivo de la porción correspondiente de los
intereses devengados está pautada para el 3 de septiembre, aunque
aclararon que podría demorarse aunque como máximo hasta el 17 de
septiembre. Según la PBA, el resultado del canje otorga un alivio
financiero de cerca de USD4,6bn hasta 2027
|
|
|
Impulsan incremento en mínimo
no imponible de Ganancias
El diputado
oficialista y secretario de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la
Cámara de Diputados Marcelo Casaretto presentó un proyecto para que el
mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias a personas físicas
aumente de $150k a $180k. El mínimo no imponible actual se había
actualizado por ley en marzo de este año.
|
|
|
La inversión habría caído en
julio
Según el IBIM-OJF
de Ferreres, la inversión cedido avanzado 2,9% m/m s.e. (y avanzado 23,4%
a/a) en julio, con el dato interanual afectado por la base de comparación
con julio de 2020. El registro mensual se debió principalmente a la caída
de la inversión en Maquinaria y Equipo (-10,8% m/m s.e.), mientras que la
Construcción habría avanzado en un 4,7% m/m s.e.
|
|
|
Intervención cambiaria del
BCRA
Los últimos datos
oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que
el 25 de agosto la autoridad monetaria terminó con saldo
neutro, acumulando un saldo positivo de intervención de USD80mn en las
últimas 20 ruedas.
|
|
|