Renta variable
Pese a la caída de hoy de 0,13%, cierra agosto con el S&P 500
subiendo un 2,9%, registrando así el séptimo mes consecutivo al alza.
Mientras tanto, la tasa del bono del Tesoro a diez años subió 3bp a 1,3%,
mientras el petróleo cayó 1% a usd 68,5 luego de que esta mañana se
publicaran los malos datos de Confianza del Consumidor (113,8 vs 123
esperado) y el menor incremento en los precios de las viviendas según el
índice FHFA (+1,6% que se compara contra el 1,9% esperado y 1,8% del mes
previo). Por estas latitudes, nuestro S&P Merval subió un 0,16%
negociando $4.785 millones en renta variable. En todo agosto, el
indicador líder sube 15,83% (18,78% considerando el tipo de cambio
implícito), con los siguientes ganadores y perdedores:

Renta Fija
Los bonos en dólares cortaron la racha positiva y cayeron 10 centavos
promedio en toda la curva, para finalizar el mes son subas promedio del
5,50%. Por otro lado, los bonos en pesos ajustables por CER operaron sin
cambios en el tramo corto y con una baja del 0,20% en el tramo medio y
largo de la curva, acumulando en el mes una suba general del 1,25%. Los
floaters operaron con una suba diaria del 0,05%, mientras que punta a
punta en el mes la variación fue del 2,5%. Por último, la deuda soberana
dólar-linked operó ofrecida, bajando 0,20% el T2V1 y 0,45% el TV22, sin
embargo suben en el mes 1% promedio.
Monedas
El dólar mayorista subió 3 centavos a $97,74, negociando usd 207 millones
spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría
finalizado el día con saldo vendedor de usd 130 millones, finalizando así
el mes de agosto con un saldo positivo de usd 12 millones. En todo el
mes, la depreciación del tipo de cambio mayorista fue del 1,07%, pero se
apreció un 2,55% considerando el tipo de cambio implícito en el precio de
los activos.
|