01/09/2021

Buscando algunas certezas

Nota Diaria 01/09/2021

 

A la espera del dato de empleo
El mercado laboral de Estados Unidos habría añadido en junio unas 374k nóminas no agrícolas, según surge del relevamiento realizado por ADP. La cifra se encontró muy por debajo tanto de las 613k esperadas aunque levemente por encima de las registradas por este indicador para julio. El día viernes se conocerá el dato oficial de empleo.

 

Chile sube tasas
El Banco Central de Chile dispuso un incremento de 75pbs en su tasa de referencia, llevándola de 0,75% a 1,50%. El motivo central de la suba fue "la necesidad de evitar la acumulación de desequilibrios macroeconómicos que [...] podría provocar un aumento más persistente de la inflación que la lleve a desviarse de la meta de 3%".

 

 

Evolución del PBI en Brasil 
El Producto Bruto Interno de Brasil se contrajo 0,1% t/t s.e. (esp. +0,2% t/t s.e.) en el 2T21, producto de cierta ralentización en la recuperación económica ante el incremento en los contagios de Coronavirus. Por su parte, el registro interanual marcó un avance de 12,4% a/a (esp. +12,8% a/a), afectado por la base de comparación con la fuerte contracción del 2T20. 

 

Buscando algunas certezas
Según reporta Ámbito, los diversos grupos de acreedores que ingresaron al canje de deuda soberana bajo ley extranjera el año pasado tendrían en carpeta algunas conversaciones con el staff técnico del FMI que trabaja en el programa de Argentina, con el objetivo de tener ciertas certezas en cuanto a las metas macroeconómicas del nuevo plan. Así, el foco estaría principalmente en el sendero de consolidación fiscal y en metas monetarias y cambiarias que den algo más de previsibilidad en cuanto al escenario macroeconómico. El motivo principal de estas reuniones sería la caída en las paridades luego de la reestructuración producto del contexto de incertidumbre en el que se encuentra la economía argentina. Según la nota, estas conversaciones comenzarían a tener lugar una vez pasadas las elecciones primarias del 12 de septiembre.

 

Intervención cambiaria del BCRA
Los últimos datos oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que el 26 de agosto la autoridad monetaria vendió USD155mn, acumulando un saldo positivo de intervención de USD12mn en las últimas 20 ruedas. Asimismo, reportes de traders indicaron que el BCRA habría vendido USD130mn en la jornada de ayer, con lo que el mes de agosto habría cerrado con un saldo positivo de apenas USD7mn, marcadamente por debajo de las compras de los meses previos y registrando la menor marca en lo que va del año. De todas formas, sería el primer agosto desde 2010 en que el BCRA evita cerrar el mes con saldo vendedor en el MULC.

 








Powered by Ingematica