06/09/2021
¿Bajar para luego subir?
Nota Diaria
06/09/2021
Como consecuencia del feriado
en Estados Unidos el día de hoy, un porcentaje significativo (más del 5%
del patrimonio neto) de los activos integrantes de la cartera de SBS
Latam FCI y el SBS Renta Mixta FCI no tendrán negociación. Por tanto esta
Sociedad Gerente, en uso de las facultades que le confiere el artículo 23
de la Ley 24.083, y según lo establecido por el artículo 17 del Decreto
174/1993, ha decidido suspender la operatoria de los mismos (incluyendo
suscripciones, rescates y cálculo de valor de cuotaparte) a dicha fecha.
|
|
|
Barajando opciones de
financiamiento
Según reporta Bloomberg, los senadores oficialistas en
Estados Unidos estarían analizando una serie de impuestos adicionales a
los propuestos por el Presidente Joe Biden al momento de difundir sus
programas presupuestarios. La nota indica que estos impuestos estarían
relacionados a las recompras de acciones por parte de las corporaciones,
impuestos a las emisiones de carbono e impuestos sobre las compensaciones
a los ejecutivos de las empresas. Asimismo, podrían incluirse impuestos
sobre ganancias de capital no realizadas a individuos de altos ingresos.
Todas estas propuestas tendrían el fin de financiar el paquete fiscal por
USD3,5tn impulsado desde la Casa Blanca.
|
|
|
¿Bajar para luego subir?
A la espera del
dato oficial de inflación de agosto que se conocerá la semana próxima,
los analistas relevados en el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del
BCRA esperan una inflación de 2,8% m/m en agosto a la vez que
esperan una inflación de 48,4% en 2021 (+0,2pp desde el último REM). Por
su parte, esperan una inflación núcleo de 3,0% m/m y de 52% a/a este año.
No obstante, la mediana de las estimaciones apunta a una aceleración
inflacionaria a partir de noviembre, que se acentuaría en diciembre y
enero. Finalmente, esperan un tipo de cambio de $105,75 a diciembre
y un déficit primario de $1,5tn en 2021.
|
|
|
La producción automotriz
avanzó en agosto
Según reporta la Asociación de Fábricas de Automotores
(ADEFA), la producción de automóviles en agosto avanzó 48,5% a/a,
afectada por la baja base de comparación con el año pasado. Por su parte
las exportaciones avanzaron 83,3% a/a mientras que las ventas mayoristas
retrocedieron 8,0% a/a. Nuestras series desestacionalizadas
indicaron un modesto avance en la producción con respecto al mes de
julio.
|
|
|
Intervención cambiaria del
BCRA
Los últimos datos
oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que
el 31 de agosto la autoridad monetaria vendió USD138, acumulando
un saldo neutro de intervención en las últimas 20 ruedas. Así, el mes de
agosto cerró con un saldo positivo de apenas USD1mn, muy por debajo de
las compras de los meses anteriores.
|
|
|