Destacados de la semana anterior:
- El índice Standard & Poor's 500 subió un 0,6% la semana pasada, cerrando cerca de nuevos máximos históricos luego de que el aumento de las nóminas no agrícolas de EE. UU. de agosto fuera más débil de lo esperado. El leve movimiento alcista de la semana se produjo en un contexto en el que el informe de empleo de agosto fue visto como una señal de desaceleración en el ritmo de la recuperación económica, lo cual a su vez genera la expectativa de que la FED podría retrasar la fecha en la que empezará a reducir el estímulo monetario a través de una menor compra de bonos.
- El informe mensual de empleos del Departamento de Trabajo del viernes mostró que las nóminas no agrícolas reportadas aumentaron solo 235.000 en agosto, muy por debajo del aumento de 750.000 empleos esperado en una encuesta compilada por Reuters y que marca una fuerte desaceleración desde el aumento revisado al alza de julio de casi 1,1 millones de empleos. La tasa de desempleo se redujo al 5,2% en agosto desde el 5,4% en julio, como se esperaba.
- En cuanto a la performance sectorial, real estate y salud tuvieron las mayores ganancias porcentuales de la semana, avanzando 4% y 1,7%, respectivamente. Otros sectores que aumentaron más del 1% incluyeron: consumo básico, utilities y consumo discrecional. El sector financiero condujo la caída con una baja del 2,5%, seguida de una caída del 1,4% en energía, una caída del 0,9% en materiales y una caída del 0,4% en los industriales.
- Dentro del sector tecnológico, la semana pasada tuvimos la presentación de balances de Zoom (ZM) y Broadcom (AVGO) los días lunes y jueves respectivamente.
- Por el lado de Zoom, la compañía presentó excelentes resultados, superando expectativas en varios aspectos: los ingresos totales del último trimestre fueron de USD 1.020 millones, superando el consenso de los analistas por USD 29,7 millones y representando un aumento del 53,7% a/a. La ganancia por acción (EPS) fue de USD 1,36, también superando el número esperado por USD 0,20. De todas formas, el valor de ZM cayó un 17% al día siguiente de su presentación debido a los pronósticos de ingresos y ganancias proyectados para los próximos trimestres del año. La compañía brindó una proyección de ingresos de entre USD 1.000 y USD 1.015 millones y de una ganancia por acción de USD 1,07, donde lo que esperaba el mercado eran ingresos por USD 1.020 millones y una ganancia por acción de USD 1,09. Estos pronósticos por debajo de lo esperado, plantearon la interrogante de si la compañía ya perdió el momentum ganado con la pandemia, y de si será capaz de seguir con su ritmo de crecimiento.
- Por otro lado, Broadcom también presentó sus resultados esta última semana, con buenos números en sus diferentes unidades de negocio. Los ingresos del trimestre fueron de USD 6.780 millones, representando un aumento del 16,5% a/a y superando el consenso de analistas por USD 20 millones. La ganancia por acción fue de USD 6,96, alineado con los USD 6,91 esperados. En la presentación de resultados, Hock Tan, presidente y CEO de la compañía aseguró que Broadcom tuvo ingresos récord en diversos mercados de crecimiento como en infraestructura 5G, productos relacionados con el almacenamiento en la nube y con la conectividad inalámbrica. También aseguró que esperan que estos buenos números se mantengan también en el último trimestre del año. El balance semanal del valor de ZM y AVGO fue de -12,5% y 0,4%, y en lo que va del año es de -11,6% y 13,7% respectivamente.
- Hoy el mercado de valores de Estados Unidos estará cerrado por el Día del Trabajo.
|