Renta variable
Día difícil para los mercados globales, donde el S&P 500 cayó 0,13% y
el Nasdaq 0,57%, mientras la tasa del bono a 10 años retrocedió 4bp a
1,34%, a medida que los inversores empiezan a preguntarse si las
valuaciones actuales no son excesivamente altas ponderando los riesgos
del Tapering y de nuevos cierres debido al crecimiento de la variante
Delta del Covid. Viniendo para Latam, se vio un fuerte sell-off en
Brasil, donde el índice Bovespa perdió un 3,75% mientras crece la tensión
política entre Bolsonaro y la Corte Suprema. Mientras tanto, nuestro S&P
Merval cayó un 1,96% negociando $5.843 millones de pesos, destacándose
las caídas de PAMP (-4,78%) y EDN (-4,63%).
Renta Fija
Siguiendo la misma tónica, los bonos en dólares estuvieron muy ofrecidos,
cayendo 65 centavos en promedio a lo largo de la curva, borrando toda la
ganancia acumulada en la semana. Por su parte, se sigue viendo movimiento
en la curva de CER, quedando flat el tramo corto pero cayendo un 0,4%
promedio el tramo medio de la curva. Finalmente, también operó ofrecida
la deuda soberana dollar-linked, perdiendo un 0,3% el T2V1 (yield de
+14,6% tna) y flat el TV22 (yield de +0,45% tna). (Recordar que mañana
reabre el T2V2 y se licita un nuevo bono a abril 2023).
Monedas
El dólar mayorista subió 2 centavos a $98,01, negociando 185 millones
spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría
vendido hoy otros usd 90 millones en sus intervenciones en mercado.
|