Renta variable
Nueva caída del S&P 500 que perdió un 0,46%, en una mala semana para
los mercados mundiales, ya que a las preocupaciones por el inicio del
Tapering de la FED se suma ahora un comunicado del BCE afirmando que
desacelerará sus compras de emergencia de activos (PEPP), aunque mantendría
una política acomodaticia. Mientras tanto en un clima tenso de cara a las
PASO del domingo, nuestro S&P Merval perdió un 0,43% (-1,67%
considerando el tipo de cambio implícito en el precio de los activos),
negociando $5.047 millones en renta variable, destacándose las caídas de
TGNO4 (-5,11%) y de EDN (-4,12%), a la vez que YPFD (+2,56%) sobresalió
por el lado ganador.
Renta Fija
Continúa ofrecida la curva soberana hard-dólar, perdiendo hoy los
globales 50 centavos promedio. Por el contrario, los bonos en pesos
ajustables por CER operaron demandados, trepando un 0,60% promedio en
toda la curva. Por su parte, la deuda soberana dollar-linked operó
dispar, con una baja del 0,15% para el T2V1 y una suba del 0,05% para el
TV22. Finalmente, se conocieron los resultados de la licitación del
Tesoro, con los siguiente detalle: se captaron $21,5bn en la lede a enero
(tasa de corte 40,69% tna), $8,3bn en la lecer de abril (al 3,63% tna),
$24,1bn en la lecer de julio (al 3,99% tna), $11,7bn en el T2V2 (+0,25% tna)
y $34,1 bn en el nuevo dólar-linked 2023 (+1,02% tna).
Monedas
El dólar mayorista subió 4 centavos a $98,05, negociando 174 millones
spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría
vendido hoy otros usd 90 millones en sus intervenciones en mercado.
|