Renta variable
Cierra una dura semana para Wall Street, con el S&P 500 cayendo hoy
0,77% acumulando en la semana una pérdida de 1,73%, con malas noticias
para el gigante Apple (hoy cayó 3,3%) ya que la justicia federal ordenó
que debe flexibilizar las reglas de su App Store, permitiendo que los
desarrolladores envíen a sus usuarios a otros sistemas de pago. Mientras
tanto la tasa del bono a 10 años cerró en 1,34% (subiendo hoy 4bp) y el
WTI trepó 2,15% a usd 69,60. Por estas latitudes, en la previa de las
PASO del domingo nuestro S&P Merval cayó hoy 1,6%, negociando $4.305
millones en renta variable, de los cuales el 65% correspondió a Cedears.
En la semana el indicador líder sube 1,55% (pero cae 1,23% al tipo de
cambio implícito en el precio de los activos) con los siguientes
ganadores y perdedores:

Renta Fija
Por tercera rueda consecutiva los bonos en dólares operaron ofrecidos,
finalizando el día de hoy con una baja de 30 centavos promedio en toda la
curva, acumulando en la semana una caída del 3% promedio. Por su lado,
los bonos en pesos ajustables por CER operaron tomadores, con subas del
0,25% en el tramo corto y 0,50% para los tramos más largos, mientras que
en el saldo semanal, la suba del tramo corto fue del 0,35% pero se
registró una baja del 0,45% para el resto de los vencimientos. Por
último, la deuda soberana dóllar-linked operó tomadora, con subas de
0,45% para el T2V1 (+0,05% en la semana) y una ganancia de 0,75% para el
TV22 (+0,25% en el saldo semanal).
Monedas
El dólar mayorista subió 4 centavos para finalizar el día en $98,09,
negociando usd 181 millones spot en MAE, registrando así una suba semanal
de 23 centavos. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría
finalizado la jornada con saldo comprador por usd 8 millones, sin embargo
acumula en la semana un saldo vendedor de usd 322 millones. Al tipo de
cambio mayorista, el peso se depreció en la semana un 0,23%, mientras que
considerando el tipo de cambio implícito la depreciación fue del 2,60%.
|