13/09/2021

Sorpresa en las PASO

Nota Diaria 13/09/2021

 

Menor que lo previsto
Los legisladores del oficialismo en la Cámara Baja de Estados Unidos presentaron una propuesta de modificaciones a las alícuotas de los impuestos a las corporaciones y a las ganancias de capital. La propuesta se halla por debajo de las cifras pretendidas inicialmente por el Presidente Joe Biden y se ubican en 26,5% y 25,0%, respectivamente. El oficialismo busca aprobar la modificación con el fin de obtener financiamiento para el paquete de estímulo fiscal por USD3,5tn que pretende implementar.

 

Sorpresa en las PASO
Se llevaron a cabo las elecciones primarias PASO en todo el país, con un resultado favorable a nivel país para la principal fuerza de la oposición. Con relación a los principales distritos, sorprendió en la Provincia de Buenos Aires la victoria de la coalición Juntos (37,99% entre sus dos candidatos) ante el Frente de Todos (33,64%). Por su parte, en la CABA Juntos obtuvo 48,19% contra el 24,66% del Frente de Todos, en un distrito donde sorprendió el tercer puesto de La Libertad Avanza con 13,66% en su primera elección. En relación a la votación para Diputados en otros distritos, en Córdoba Juntos obtuvo el 47,55% de los votos frente al 10,92% del Frente de Todos mientras que en Mendoza el resultado fue una victoria de Juntos por 43,02% a 25,18%. Asimismo, el Frente de Todos perdió en provincias donde típicamente obtenía resultados favorables como La Pampa, Chaco, Santa Cruz y Chubut. Si estos resultados se trasladaran a las generales de noviembre, el Frente de Todos perdería 6 senadores mientras que en la Cámara Baja perdería 9 diputados, por lo que no tendría quórum propio en ninguna de las dos cámaras.

 

 

 

La reacción del mercado es favorable, con los ADR de acciones argentinas avanzando hasta 18% en el pre-market y con los bonos Globales haciendo lo propio avanzando en un rango de 5,5-6,5% al momento de enviar este reporte.

 

Intervención cambiaria del BCRA en el MULC
Los últimos datos oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que el 7 de septiembre la autoridad monetaria vendió USD93mn, acumulando un saldo negativo de USD433mn en las últimas 20 ruedas. Asimismo, según reportes de traders, el día viernes habría comprado USD8mn, cortando una racha de 12 ruedas sin comprar dólares. Así, acumularía ventas por USD491mn en las primeras siete ruedas del mes y ventas por USD843mn desde el 26 de agosto. 

Volver
Powered by Ingematica