Renta Variable
Pese a los buenos datos de inflación de agosto en los Estados Unidos
(vino 0,3% versus 0,4% esperado y 0,5% del mes previo), lo que le daría
más margen de maniobra a la FED en relación al inicio del “tapering”, los
principales índices bursátiles terminaron en terreno negativo, con el Dow
Jones Industrial a la cabeza perdiendo 0,84%, mientras la tasa del bono a
10 años retrocedió 4,5bp a 1,28%. En este contexto nuestro S&P Merval
devolvió parte de la suba de ayer y cayó un 1,34% negociando $5.369 millones
en renta variable, de los cuales el 66% correspondió a Cedears,
destacándose BBAR (-4,82%) y TGSU2 (-4,33%).
Renta Fija
Luego del fuerte repunte de ayer, fue una rueda negativa para los bonos
en dólares que estuvieron ofrecidos en todo momento, finalizando con
bajas de 50 centavos promedio. Por su parte, los bonos en pesos
ajustables por CER operaron dispares, con subas de 0,10% promedio para el
tramo corto y bajas de 0,20% en los tramos más largos, luego de conocerse
el dato de inflación de agosto, que arrojó un 2,5% m/m, el nivel más bajo
del año y por debajo del 2,8% esperado por los analistas (la inflación
núcleo se mantuvo en 3,10% m/m). Finalmente, la deuda soberana
dollar-linked operó tomadora, con subas del 0,25% para el T2V1 y del
0,20% para el TV22.
Monedas
El dólar mayorista subió 3 centavos a $98,21, negociando 252 millones
spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría
comprado hoy usd 45 millones en sus intervenciones en mercado.
|