17/09/2021

Revuelo

Comentario Diario 17/09/2021

Renta Variable
Duro cierre de semana con el S&P 500 cayendo 0,91%, borrando así toda la ganancia acumulada en la semana y dejando el saldo semanal en -0,57%, cerrando por debajo de la media de 50 ruedas por primera vez desde mediados de junio. Por su parte la tasa del bono a 10 años subió 3bp para quedar en 1,36%, mientras el crudo cerró en usd 72, perdiendo hoy 0,9% pero acumulando una suba de 3,2% semanal. Por estas pampas, a la espera de cualquier novedad que pueda venir desde el frente político el fin de semana, nuestro S&P Merval perdió un 1,54%, negociando $3.791 millones en renta variable, destacándose la caída de CRES (-4,16%)  y TECO2 (-3,22%), mientras que TGNO4 (+3,86%) y TRAN (+3,58%) sobresalieron por el lado ganador. En la semana el indicador líder sube 3,45% (+3,73% considerando el tipo de cambio implícito en el precio de los activos), con los siguientes ganadores y perdedores:



Renta Fija
Los bonos en dólares operaron nuevamente ofrecidos, registrando bajas de 50 centavos en promedio, pero sin embargo finalizan la semana son subas promedio de 1,5% en toda la curva. Por su lado, los bonos en pesos ajustables por CER siguen vendedores, con bajas de 0,40% promedio en el tramo corto y 0,60% para los tramos más largos, acumulando en la semana pérdidas promedio de 1,5%. Por último, la deuda soberana dóllar-linked operó tomadora, con subas de 0,50% para el T2V1 (+1% WTD), 1,25% para el TV22 (+3,25% WTD), y 0,05% para el T2V2 (+2,35% WTD). 

Monedas
El dólar mayorista subió 6 centavos para finalizar el día en $98,36, negociando usd 282 millones spot en MAE, registrando así una suba semanal de 28 centavos. Por su parte, los contratos de futuros del dólar subieron unos 5 centavos promedio en los tramos cortos mientras la suba fue de unos 60 centavos promedio en los tramos largos, quedando la tasa implícita del contrato de diciembre en 39,30% tna. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado la jornada con saldo vendedor por usd 149 millones en el mercado spot, acumulando en la semana un saldo negativo de usd 74 millones. Al tipo de cambio mayorista, el peso se depreció en la semana un 0,27%, mientras que considerando el tipo de cambio implícito se apreció un 0,27%.

 

Descargas

 

Resumen títulos públicos

 

 

Powered by Ingematica