20/09/2021
Cambio de nombres
Nota Diaria
20/09/2021
Los ojos en China
El mundo
financiero está siguiendo de cerca el desarrollo de los acontecimientos
en relación a la desarrolladora inmobiliaria china Evergrande, que se
encuentra en una situación delicada con respecto a sus pasivos. Si bien
los mercados en China están cerrados por festividades, el índice Hang
Seng de Hong Kong cayó 3,3%, con las cotizaciones de las acciones
muchas empresas desarrolladoras también cayendo. La principal
incógnita pasa por si el gobierno de China optará por brindar un salvataje
financiero a Evergrande. Los futuros de los principales mercados del
mundo también evidencian cautela ante la situación, con los futuros del
SPX y del Dow Jones cediendo 1,7% y 1,9%, respectivamente.
|
|
|
Cambio de nombres
Luego de que
algunos ministros y funcionarios del gobierno pusieran a disposición del
Presidente Alberto Fernández las renuncias a sus respectivos cargos la
semana pasada, se dispusieron algunos cambios en el gabinete. Entre los
principales cambios, el Gobernador de Tucumán Juan Manzur reemplazará a
Santiago Cafiero como Jefe de Gabinete, quien a su vez reemplazará a
Felipe Solá como Canciller. Asimismo, Aníbal Fernández reemplazará a
Sabina Frederic como Ministro de Seguridad a la vez que Julián Dominguez
reemplazará a Luis Basterra como Ministro de Agricultura. El Ministro del
Interior Eduardo De Pedro, quien había sido el primero en poner a
disposición su renuncia, continuará en su cargo. Finalmente, también hubo
cambios en el gabinete de la Provincia de Buenos Aires, siendo lo más
destacado que el Intendente de Lomas de Zamora Martín Insaurralde pasará
a ser Jefe de Gabinete en reemplazo de Carlos Bianco.
|
|
|
¿Anuncios económicos?
Según reportan
algunos medios (ver Clarín, Cronista o Ámbito), el gobierno tendría planeado
para entre hoy y mañana el anuncio de algunas medidas con impacto en
los ingresos. Así, podrían anunciarse una suba de hasta 45% en el salario
mínimo, la suba del mínimo no imponible del impuesto a las ganancias para
personas físicas, un bono para jubilados, créditos a tasa cero para
asalariados y programas para consumo en cuotas, entre otros.
Asimismo, fuentes consultadas por esos medios no confirmaron si se
dispondrá o no de un nuevo bono similar al Ingreso Familiar de Emergencia
(IFE) de 2020.
|
|
|
Disposición sobre los DEGs
A través de un decreto, el gobierno dispuso que el
equivalente en pesos del monto recibido en concepto de asignación
especial de Derechos Especiales de Giro (DEGs) del FMI "serán destinados
a financiar el Presupuesto General de la Administración Nacional"
del Ejercicio 2021. El monto en pesos asciende a $422,2bn. Por
su parte, en un comunicado el gobierno informó que
"el Tesoro destinará los $422,2bn recibidos como contrapartida
de la venta de DEG al BCRA para cancelar Adelantos Transitorios en el
monto de $422,2bn".Asimismo, el decreto establece la autorización
para la emisión de letras en dólares a colocarse al BCRA y que "la
suscripción de estas letras deberá ser integrada en DEG".
|
|
|
Intervención cambiaria del
BCRA en el MULC
Los últimos datos
oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que
el 14 de septiembre la autoridad monetaria compró USD46mn,
acumulando un saldo negativo de USD618mn en las últimas 20
ruedas. Asimismo, reportes de traders
indicaron que el viernes el BCRA habría vendido USD149mn, en lo sería la
mayor venta de dólares diaria desde el 26 de agosto (USD155mn). Así, en
el mes de septiembre se acumularían ventas por USD577.
|
|
|