20/09/2021

Informe Semanal CEDEARs 20/09/2021

Cedears 20/09/2021

El índice Standard & Poor's 500 perdió un 0,6% esta semana en medio de datos decepcionantes de empleo y confianza de los consumidores estadounidenses, así como preocupaciones sobre la economía de China.

La pequeña pérdida de la semana se produce llegando al final del tercer trimestre y en un contexto en el que los inversores empiezan a anticipar los balances trimestrales que se presentarán a partir de las próximas semanas. 

Entre los datos económicos destacados de la semana pasada se encuentran las solicitudes semanales de desempleo que fueron más altas de lo esperado, y el índice preliminar de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan para septiembre que estuvo por debajo de las expectativas. Los inversores también están preocupados por la economía de China. Las acciones chinas cayeron en una ronda de datos económicos decepcionantes, con las ventas minoristas de China de agosto por debajo de las expectativas, mientras que múltiples indicadores del mercado inmobiliario mostraron signos de desaceleración. El retroceso en China se produce en medio de la propagación de la variante delta de COVID-19, que también ha sido persistente en los EE. UU.

El sector de materiales tuvo la mayor caída porcentual de la semana, un 3,2%, seguido por la caída del 3,1% en los servicios públicos y una caída del 1,6% en los industriales. Solo dos sectores lograron subir esta semana: energía que subió un 3,3% y consumo discrecional que subió un 0,6%. La escalada del sector energético coincidió con una subida de los futuros del crudo. 

Por el lado del sector tecnológico, el martes 14 de septiembre Apple (AAPL) tuvo su evento llamado “California Streaming” donde presentó la nueva línea de iPhone 13, nuevas versiones de sus iPad Mini y un renovado Apple Watch Serie 7. Entre lo que se puede destacar, la nueva versión del  iPhone  vendrá con un procesador A15 Bionic, dicho por la propia compañía como el procesador más rápido que haya existido en un smartphone, y hasta 50% más rápido que sus competidores líderes. También se introdujeron mejoras en las cámaras de todos sus dispositivos y en la resolución de su pantalla, implementando nuevas funcionalidades. El nuevo  iPhone tendrá un precio inicial de USD 699, mientras que el  iPad Mini y Apple Watch presentado será de USD 499 y USD 399 respectivamente. El rendimiento semanal de AAPL fue de -1,9%.


Otra noticia destacada dentro del sector tecnológico, fue la de Microsoft (MSFT) y su anuncio de aumento de pago de dividendos y su nuevo plan de recompra de acciones. Esto se conoció el día martes por medio de un anuncio oficial por parte de la compañía donde se detalló un aumento del USD 0,06 en el pago de sus dividendos trimestrales, alcanzando un USD 0,62 por acción, que representa un aumento del 11% desde el último trimestre. Por medio del mismo anuncio, MSFT confirmó su nuevo plan de recompra de acciones por un total de USD 60.000 millones, sin fecha de vencimiento. El mercado tomó estas decisiones de manera positiva, demostrando la vigencia y gran año que viene teniendo la compañía, y aún con un potencial muy grande también. MSFT culminó la semana con un rendimiento de 1,4%.

Uno de los sectores más golpeados la última semana fue el de materiales y en especial las mineras. La principal razón por la cual se puede explicar la corrección en este sector, se debe a que China anunció que va a implementar una medida bastante estricta para minimizar la producción industrial de aquellos metales y minerales que sean altamente contaminantes. Esta noticia hizo desplomar el valor del hierro por debajo de USD 100 por primera vez en 14 meses, representando una caída del 55% desde sus máximos en Mayo. Compañías dedicadas a la producción y exportación de hierro, como Vale (VALE) y BHP Group (BHP) sufrieron caídas importantes en sus valuaciones, arrojando un balance semanal de -9,5% y -8,7% respectivamente. Lo mismo ocurrió con las compañías asociadas con el aluminio y el cobre, donde United States Steel Corp (X), Freeport-McMoRan (FCX) y la argentina Ternium (TX) sufrieron caídas semanales de -9,9%, 6,85% y 10,2% respectivamente.

Los inversores se centrarán la próxima semana en la reunión de dos días del Comité Federal de Mercado Abierto que concluirá el miércoles con una declaración del presidente de la Fed, Jerome Powell.

 

CA: -0,5% // FB, TSM, BMY

 

Ganadores

Perdedores

1

Vista Oil & Gas Argentina SA

8,4%

1

Ternium SA

-10,2%

2

Bunge Ltd

5,8%

2

United States Steel Corp

-9,9%

3

Wells Fargo & Co

4,8%

3

Vale SA

-9,5%

4

First Solar Inc

4,6%

4

Freeport-McMoRan Inc

-6,8%

5

ETSY Inc

4,6%

5

Qualcomm Inc

-6,4%

 

BALANCES

 

Fecha

Compañía

martes, 21 de septiembre de 2021

Adobe Inc

FedEx Corp

miércoles, 22 de septiembre de 2021

BlackBerry Ltd

jueves, 23 de septiembre de 2021

Costco Wholesale Corp

Nike Inc

Volver
Powered by Ingematica