21/09/2021
Buscando recuperarse
Nota Diaria
21/09/2021
Sigue la novela
Un reporte de la
calificadora de riesgo S&P Global Ratings citado por Bloomberg, se refirió a la situación de la
desarrolladora inmobiliaria china Evergrande y asegura que el gobierno de
China "sólo se vería obligado a intervenir de haber un riesgo de un
efecto contagio en el resto de los grandes desarrolladores inmobiliarios
y de un riesgo sistémico en la economía". Así, la incógnita sigue
pasando por si la compañía recibirá finalmente un salvataje financiero
para enfrentar su situación. El foco del mercado está puesto en un pago
de intereses por cerca de USD83,5mn que Evergrande debe realizar el jueves.
|
|
|
Comienza la reunión
El día de hoy
comienza la reunión del FOMC de la Fed, cuyas decisiones se comunicarán
mañana miércoles. El foco del mercado estará puesto en cualquier tipo de
referencia al inicio del tapering así como a las actualizaciones a las
proyecciones económicas del comité y del Dot Plot.
|
|
|
Buscando recuperarse
Luego de la jura
de los nuevos ministros del gabinete nacional, el Jefe de Gabinete Juan
Manzur aseguró que durante la semana se realizarán "anuncios
económicos y sanitarios". Según Cronista, los anuncios económicos
apuntarían a incrementar los ingresos de sectores afectados por la
pandemia a la vez que sería inminente el anuncio de una suba del salario
mínimo, con el Consejo del Salario reuniéndose hoy martes. Además, Infobae agrega que dentro de las medidas
se anunciaría un incremento en el mínimo no imponible del impuesto a las
ganancias para personas físicas, un bono a jubilados y créditos a tasa
cero con mayor alcance que los vigentes. Finalmente, los anuncios
sanitarios se realizaron esta mañana e implican menores
restricciones en diversas actividades.
|
|
|
Sin fecha
A poco menos de
una semana de la presentación del proyecto de Presupuesto 2022, aún no
hay una fecha definida para comenzar con su tratamiento en las comisiones
de la Cámara Baja. Según fuentes del Ministerio de Economía consultadas
por Cronista "será en algún momento
cercano, pero no hay fecha exacta". De todas formas, otras fuentes
parlamentarias consultadas en la nota aseguraron que este jueves podría
comenzar a tratarse, aunque esperan que antes el Presidente de la Cámara
de Diputados Sergio Massa se reúna con los jefes de los distintos
bloques.
|
|
|
Asistencia monetaria del BCRA
Los últimos datos
oficiales vinculados a la asistencia monetaria del BCRA mostraron que el
15 de septiembre la autoridad monetaria transfirió utilidades al
Tesoro por $60bn, acumulando así asistencia monetaria por $200bn en las
primeras seis ruedas de septiembre. Así, la asistencia monetaria
acumulada en 2021 entre adelantos transitorios y transferencias de
utilidades alcanzó $910bn (2,1% del PBI) mientras que desde el 25 de
junio se acumula asistencia monetaria por $670bn.
|
|
|
Intervención cambiaria del
BCRA en el MULC
Los últimos datos
oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que
el 15 de septiembre la autoridad monetaria compró USD16mn,
acumulando un saldo negativo de USD629mn en las últimas 20
ruedas. Asimismo, reportes de traders
indicaron que el día de ayer el BCRA habría vendido USD90mn, por lo que
en el mes de septiembre se acumularían ventas por USD666mn a la vez que
en el mes móvil (20 ruedas) se acumularían ventas por USD1bn.
|
|
|