Renta Variable
Un poco de calma luego de fatídica jornada de ayer, con el S&P 500
marcando una pérdida marginal de 0,08% luego de haber estado casi toda la
rueda en terreno positivo, con los Housing Starts marcando 1.62M de
pedidos versus 1.55M esperados, en la víspera de la decisión de tasas de
la FED de mañana (con especial interés esta vez sobre el tenor del
Statement). En este contexto nuestro S&P Merval subió un 0,38% (pero
cae -0,56% considerando el tipo de cambio implícito en el precio de los
activos) negociando $3.407 millones en renta variable, de los cuales más
del 70% se lo llevaron los Cedears. Por otro lado se conocieron los datos
de actividad del 2T21, con el PBI retrocediendo 1,4% t/t (+17,9% a/a),
acumulando en la primera mitad del año una suba del 1,4%.
Renta Fija
Si bien los bonos en dólares habían comenzado demandados, rápidamente
dieron vuelta la tendencia para finalizar el día con caídas de hasta 40
centavos promedio en toda la curva, registrando de esta manera su cuarta
baja consecutiva. Por el contrario, los bonos en pesos ajustables por CER
subieron 0,85% en el tramo corto y 0,40% en los tramos más largos. Por
último, la deuda soberana dollar-linked operó dispar, subiendo 0,10% el
T2V1, bajando 2,5% el TV22, y sin cambios para el T2V2 y el TV23.
Monedas
El dólar mayorista subió solo 1 centavo a $98,47, negociando 206 millones
spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría
finalizado el día con saldo vendedor de unos usd 40 millones en sus
intervenciones en el mercado spot. Mientras tanto en el mercado de
futuros los vencimientos cortos cayeron unos 8 centavos en promedio hasta
el mes de diciembre (que cerró en $109,17), a la vez que los contratos
más largos cerraron con una suba de 25 centavos en promedio.
|