Renta Variable
Nueva suba de los mercados globales, con el S&P 500 ganando esta vez
1,21%, mientras la tasa del bono a 10 años trepó 13bps a 1,43%, ante el
mensaje definitivamente hawkish de los bancos centrales europeos (el
Banco Central de Inglaterra dejó entrever una suba de tasas en noviembre,
mientras su par noruego incrementó sus tasas hoy). Por otro lado el
gobierno chino instó a la compañía Evergrande a cumplir con el pago de
intereses de sus bonos y a completar las propiedades sin terminar,
dando al mercado el signaling que estaba esperando. En este contexto
nuestro S&P Merval terminó sin cambios, pero cae 1% considerando el
tipo de cambio implícito, negociando $4.934 millones en renta variable,
de los cuales el 75% correspondió a Cedears.
Renta Fija
Jornada volátil y dispar para los bonos en dólares que comenzaron
tomadores, para finalizar la rueda con los bonos cortos cayendo 15
centavos en promedio, mientras que los más largos promediaron subas de 10
centavos. Por otro lado, los bonos en pesos ajustables por CER
mantuvieron la senda alcista, con variaciones de +0,40% en el tramo corto
y +1% en los tramos más largos. Por último, la deuda soberana
dollar-linked operó dispar, con subas de 0,35% para el T2V1 y 0,45% para
el TV22, una caída de 0,25% en el caso del T2V2, mientras quedó sin
cambios el TV23.
Monedas
El dólar mayorista subió 5 centavos a $98,54, negociando 172 millones
spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría
finalizado el día otra vez con saldo neutro en sus intervenciones en el
mercado spot. En el mercado de futuros por su parte, hoy se vio más
actividad que en los días previos, con caídas en todos los vencimientos,
de unos 20 centavos promedio en los tramos cortos y de 35 centavos
promedio en los tramos más largos.
|