24/09/2021

A contrarreloj

Nota Diaria 24/09/2021

 

A contrarreloj
Los miembros del Congreso de Estados Unidos trabajan a contrarreloj para resolver tanto las disposiciones que evitarían el cierre del gobierno (fenómeno que tiene lugar cuando no hay acuerdo presupuestario para el fondeo de las actividades estatales corrientes) como la agenda económica impulsada por el Presidente Joe Biden. Los legisladores del oficialismo programaron una reunión para mañana sábado donde se espera comiencen a acordar los pasos para poder finalmente aprobar el paquete. Con respecto al cierre del gobierno, tienen hasta el 30 de septiembre para alcanzar un acuerdo.

 

Ventajas impositivas para ahorro en pesos
A través de un comunicado, el gobierno anunció que reglamentó la Ley 27.638 que "que promueve la utilización de instrumentos de ahorro en pesos, otorgando desgravaciones impositivas al ahorro en moneda local". Según el comunicado, se "contemplan exenciones en el Impuesto a las Ganancias para depósitos con cláusulas de ajuste y para instrumentos financieros destinados a fomentar la inversión productiva". Asimismo, "la norma establece la eximición en el Impuesto a los Bienes Personales para la tenencia de cuotapartes en fondos comunes de inversión y fideicomisos financieros (cuyos activos estén exentos), obligaciones negociables y otros instrumentos destinados a la inversión productiva y en infraestructura denominados en pesos". El comunicado aclara que "la ley no elimina ninguna de las exenciones vigentes, sino que amplía el alcance a más instrumentos".

 

El desempleo alcanzó el 9,6% en el 2T21
La tasa de desocupación alcanzó 9,6% en el 2T21, mejorando con respecto tanto al 1T21 como a igual trimestre del año pasado, el más afectado por la crisis del Coronavirus. Las tasas de actividad y de empleo se ubicaron en 45,9 y 41,5%, respectivamente, cediendo con respecto al registro del 1T21 y aún por debajo de los registros del 1T20, trimestre previo a la crisis (-1,2pp y -0,7pp, respectivamente). 

 

 

Intervención cambiaria del BCRA en el MULC
Los últimos datos oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que el 20 de septiembre la autoridad monetaria vendió USD95mn, acumulando un saldo negativo de USD1.058mn en las últimas 20 ruedas. Considerando tanto datos oficiales como reportes de traders, las ventas del mes de septiembre ascenderían a USD706mn. En este sentido, Infobae reportó que el gobierno estaría frenando importaciones en algunos rubros para evitar una mayor salida de divisas.

Powered by Ingematica