24/09/2021

El mercado local en su laberinto

Comentario Diario 24/09/2021

Renta Variable
Cierra una volátil semana con el S&P 500 ganando 0,15%, lo que lleva el saldo semanal a +0,51%, mientras la tasa del bono a 10 años subió otros 2bp a 1,45%, en una jornada que amaneció con la noticia de que China declaró ilegales a todas las transacciones efectuadas con criptomonedas, lo que hizo desbarrancar la cotización  de las principales monedas virtuales (el índice BGCI de Bloomberg cayó 6,5%). Por estas latitudes nuestro mercado vivió una durísima semana, con el S&P Merval perdiendo hoy 0,75% negociando $2.669 millones en renta variable, de los cuales el 80% se lo llevaron los Cedears. En la semana el indicador líder sufre un derrape de 5,52% (que es de -10,2% medido al tipo de cambio implícito en el precio de los activos), con los siguientes ganadores y perdedores:



Renta Fija
Los bonos en dólares siguen castigados y no encuentran su piso, cayendo hoy  60 centavos en promedio a lo largo de la curva, acumulando en la semana una pérdida promedio del  7%. Los bonos en pesos por su parte operaron demandados en la parte corta (+0,15% promedio) y ofrecidos en la parte media y larga (-0,5% promedio), acumulando en la semana una suba promedio de 1,5% en la parte corta y del 2% promedio en el tramo largo. Mientras tanto la deuda dollar-linked operó hoy pesada, cayendo 0,15% el T2V1 y quedando sin cambios los tramos más largos, acumulando en la semana una variación de +0,45% en el caso del T2V1 y de -0,9% el TV22. Finalmente, se conocieron los detalles de la licitación del próximo martes, donde Economía buscará captar VNO $185bn con Ledes (S31D1, S31E2 y una nueva a feb-22), Lecer (X23Y2 y X29L2) y el TB23.

Monedas
El dólar mayorista subió 2 centavos a $98,56, negociando 314 millones spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado la jornada con un saldo comprador de usd 4 millones en sus intervenciones en el mercado spot, acumulando en la semana ventas netas de usd 126 millones.  Al tipo de cambio mayorista el peso se depreció un 0,20% en la semana, aunque la depreciación es de casi el 5% al tipo de cambio implícito. Finalmente, en el mercado de futuros quedaron sin cambios los vencimientos cortos (septiembre @ $98,95), con caídas de 15 centavos promedio en los vencimientos más largos (diciembre cerró @ $108,42).

 

Descargas

 

Resumen títulos públicos

 

 

Powered by Ingematica