27/09/2021
Parada desafiante
Nota Diaria
27/09/2021
Elecciones en Alemania
El Partido
Socialdemócrata de Alemania se impuso en las elecciones federales de ese
país con un 25,7% de los votos, dejando en segundo lugar a la coalición
formada entre la Unión Demócrata Cristiana y la Unión Social Cristiana,
que obtuvieron el 24,1% y que era apoyada por la actual Canciller Ángela
Merkel. Ahora, se vendrán semanas de conversaciones parlamentarias en las
que se definirá el nombre del nuevo Canciller del país, luego de 16 años
con Merkel al frente.
|
|
|
Parada desafiante
El Ministerio de
Economía buscará captar mañana martes VNO $185bn mediante la
licitación de Ledes (S31D1 S31E2 y una nueva a feb-22), Lecer (X23Y2 y
X29L2) y el bono ajustable por Badlar TB23. La liquidación de esta
licitación coincide con vencimientos por $184bn correspondientes a las
S30S1 y SS301. La novedad de esta licitación es que volvieron a
establecerse precios mínimos para instrumentos que se reabren, en este
caso las dos Lecer, algo que no ocurría desde el mes de abril (desde
entonces sólo hubo precios mínimos para nuevos instrumentos). Esto
sugiere que el equipo económico busca limitar la tasa real a la que toma
deuda en el mercado ante el desplazamiento hacia arriba que experimentó
la curva CER en los últimos meses. Considerando el financiamiento neto
de las dos licitaciones previas del mes, se necesitará captar al
menos $166.3bn para cerrar septiembre con rollover de 100%
|
|
|
Reuniones por el Presupuesto
2022
Según reporta Cronista, el Ministro de Economía Martín
Guzmán mantendría el día de hoy una reunión con el Presidente de la
Cámara de Diputados Sergio Massa y el Jefe de Bloque de Diputados del
Frente de Todos Máximo Kirchner con el objetivo de analizar los números
del proyecto de presupuesto enviado al Congreso el 15 de septiembre.
Según la nota, luego de la reunión se concertaría otra con los
principales jefes de los bloques de la cámara baja para luego ser
analizado en la Comisión de Presupuesto y Hacienda.
|
|
|
Balance cambiario del BCRA
El BCRA difundió
su balance cambiario para el mes de agosto,
que presentó un déficit en la cuenta corriente cambiaria de USD301mn,
siendo el tercer mes consecutivo en que el registro marca un deterioro y
la primera vez desde noviembre de 2020 que se ubica en terreno negativo.
Esto se explica principalmente por un menor superávit en el balance de
bienes (de USD1.478mn a USD608mn), un mayor déficit en la cuentas de
servicios (de USD270mn a USD388mn). y un ingreso primario que se mantuvo
relativamente estable. Con respecto al balance de bienes, la contracción
se debió tanto a menores cobros de exportaciones y pagos de importaciones
que avanzaron desde julio. Así, la cuenta corriente cambiaria alcanzó un
saldo positivo de USD6.386mn acumulado en los últimos 12 meses, explicado
en gran parte por el superávit de USD14.076mn en la cuenta de bienes
acumulado en ese período.
|
|
|
Eliminan retenciones a
exportaciones de servicios
Mediante un comunicado, el Ministerio de
Economía anunció que "eliminará completamente a partir del año
2022 las retenciones a la exportación de servicios producidos en el país
y consumidos en el exterior". Según el comunicado, la medida se toma
"con el objetivo de fomentar la creación de empleo de calidad,
generar divisas".
|
|
|
Reuniones por los precios
Según reporta Infobae, la Secretaria de Comercio
Interior Paula Español convocó para el día de hoy a una reunión con los
principales ejecutivos de cadenas de supermercados. De acuerdo a fuentes
consultadas en la nota, la reunión tiene el "fin de establecer las
reglas que permitirán en los próximos meses preservar la capacidad de
compra en el mercado interno" y busca "trabajar en una
agenda determinada de precios".
|
|
|
Intervención cambiaria del
BCRA en el MULC
Los últimos datos
oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que
el 21 de septiembre la autoridad monetaria vendió USD39mn,
acumulando un saldo negativo de USD1.057mn en las últimas 20
ruedas.
|
|
|