28/09/2021

Quiero vale cuatro

Nota Diaria 28/09/2021

 

Dos por uno
Tanto el Presidente de la Fed Jerome Powell como la Secretaria del Tesoro de Estados Unidos Janet Yellen comparecerán hoy ante el Comité de Asuntos Bancarios del Senado de ese país. Si bien se espera que brinden su parecer sobre la evolución de la economía luego del avance de la variante Delta de Coronavirus, el foco estará puesto en si Powell da alguna precisión adicional sobre el comienzo del tapering, que según el último comunicado de la Fed podría comenzar "pronto". 

 

 

Quiero vale cuatro
Según reporta Cronista, el gobierno tendría la intención de implementar un nuevo Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) similar a los tres otorgados el año pasado en el contexto del distanciamiento social. Esta cuarta ronda del IFE sería de unos $15k y estaría destinada a jóvenes de entre 18 y 24 años, estimándose el total de beneficiarios en unos 3mn. La nota agrega que también se estaría barajando la instrumentación de programas de empleo para los jóvenes, con beneficios en cuanto a la reducción de cargas sociales y con un aporte estatal para el pago de los salarios.

 

Día de licitación
El Ministerio de Economía buscará captar el día de hoy VNO $185bn mediante la licitación de Ledes (S31D1 S31E2 y una nueva a feb-22), Lecer (X23Y2 y X29L2) y el bono ajustable por Badlar TB23. La liquidación de esta licitación coincide con vencimientos por $184bn correspondientes a las S30S1 y SS301. La novedad de esta licitación es que volvieron a establecerse precios mínimos para instrumentos que se reabren, en este caso las dos Lecer, algo que no ocurría desde el mes de abril (desde entonces sólo hubo precios mínimos para nuevos instrumentos). Esto sugiere que el equipo económico busca limitar la tasa real a la que toma deuda en el mercado ante el desplazamiento hacia arriba que experimentó la curva CER en los últimos meses. Considerando el financiamiento neto de las dos licitaciones previas del mes, se necesitará captar al menos $166.3bn para cerrar septiembre con rollover de 100%

 

 

Asistencia monetaria del BCRA
Los últimos datos oficiales vinculados a la asistencia monetaria del BCRA mostraron que el 22 de septiembre la autoridad monetaria transfirió utilidades al Tesoro por $50bn, acumulando así asistencia monetaria por $250bn en el mes de septiembre, que se convirtió en el mes con mayor asistencia monetaria en lo que va del año. Así, la asistencia monetaria acumulada en 2021 entre adelantos transitorios y transferencias de utilidades alcanzó $960bn (2,2% del PBI).

 

 

Evolución de las ventas minoristas
Las ventas en supermercados avanzaron 4,2% a/a real en julio, mientras que las ventas en centros de compras avanzaron un 285,7% a/a real, cifra obviamente afectada por la base de comparación con julio de 2020 por el efecto de la cuarentena estricta. Realizando una desestacionalización propia, tanto las ventas en centros de compras como las ventas en supermercados avanzaron en el registro mensual con respecto al mes de junio.

 

Intervención cambiaria del BCRA en el MULC
Los últimos datos oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que el 22 de septiembre la autoridad monetaria vendió USD1mn, acumulando un saldo negativo de USD1.058mn en las últimas 20 ruedas. 

Powered by Ingematica