01/10/2021

Con gusto a campo

Nota Diaria 01/10/2021

 

Actividad en el Congreso de Estados Unidos
Tanto el Senado como la Cámara Baja de Estados Unidos aprobaron ayer una disposición para extender el financiamiento del gobierno hasta el 3 de diciembre, evitando así. el cierre del gobierno el día de hoy. No obstante, la agenda legislativa continúa siendo desafiante para el oficialismo, con la Representante de la Cámara Baja Nancy Pelosi buscando aprobar finalmente el paquete de infraestructura por USD550mn ya aprobado en el Senado. La incógnita pasa por un ala del oficialismo, que pretende aprobar antes el paquete de estímulo fiscal por USD3,5tn impulsado por el Presidente Joe Biden antes de aprobar el de infraestructura.

 

Inflación en máximos en la Eurozona
La inflación en la Eurozona alcanzó en septiembre máximos de 13 años y se ubicó en 3,4% a/a, por encima tanto de la expectativa como del registro interanual de agosto. Por su parte, la inflación núcleo fue de 1,9% a/a, poniendo en evidencia que el incremento reciente en los precios del gas natural afectaron a la inflación general. Considerando que los precios del gas continúan avanzando, en el corto plazo la inflación podría seguir viéndose afectada. 

 

 

Con gusto a campo
En un acto en la Casa Rosada, el Presidente Alberto Fernández anunció el envío al Congreso de la Ley de Fomento al Desarrollo Agroindustrial, acompañado por la Vicepresidente Cristina Fernández, el Jefe de Gabinete Juan Manzur y el Ministro de Agricultura Julián Domínguez. Según anunciaron, el objetivo de la ley es incrementar las exportaciones de bienes y servicios agrobioindustriales y generar nuevos puestos de trabajo brindando algunos estímulos fiscales a las compañías del sector. Según fuentes consultadas por Cronista, el tratamiento del proyecto en comisiones tendría lugar en las próximas semanas.

 

Evolución de los salarios reales
Según difundió Indec, los salarios avanzaron 47,4% a/a en julio mientras que para el salario registrado la suba fue de 49,8% a/a y para el privado registrado de 51,1% a/a. Así, las variaciones reales fueron de -2,9% a/a, -1,3% a/a y -0,5% a/a, respectivamente.

 

 

La pobreza fue de 40,6% en el 1S21
En el primer semestre de 2021, las personas bajo la línea de pobreza llegaron al 40,6% mientras que aquellos bajo la línea de indigencia llegaron a 10,7%. Con respecto a igual período de 2020, esto representa una caída de 0,3pp para la pobreza y un incremento de 0,2pp para la indigencia. 

 

Intervención cambiaria del BCRA en el MULC
Los últimos datos oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que el 25 de septiembre la autoridad monetaria compró USD10mn, acumulando un saldo negativo de USD830mn en las últimas 20 ruedas. Por su parte, reportes de traders indicaron que el día de ayer el BCRA habría vendido USD196mn, con lo que el mes de septiembre habría cerrado con un saldo vendedor de USD953mn, el mes con mayores ventas desde octubre de 2020. Aun así, el saldo negativo de septiembre es menor al de igual mes de los anteriores tres años.

 







Powered by Ingematica