05/10/2021

Apagón

Nota Diaria 05/10/2021

 

Apagón
Las aplicaciones pertenecientes a Facebook, entre las que se incluyen Whatsapp e Instagram sufrieron el día de ayer un apagón masivo a nivel mundial, algo que la compañía atribuyó a problemas con sus configuraciones de red. Las acciones de Facebook cayeron 4,85% el día de ayer en medio del apagón, aunque hoy recuperan parte de lo perdido en el pre-market. De todos modos, el foco sigue puesto en la compañía dado que continúa una investigación el día de hoy sobre su manejo de datos, algo que podría potencialmente derivar en mayores regulaciones.

 

¿Efecto contagio?
En un marco en el que el foco del mercado estuvo puesto en la delicada situación financiera de la compañía de desarrollos inmobiliarios china Evergrande, otra desarrolladora de ese país no efectuó un pago por USD205,7mn correspondientes a un bono. La novedad aumenta los temores sobre un efecto contagio en China luego de conocida la situación de Evergrande. El mercado sigue atento a si se dará finalmente o no un salvataje financiero por parte del gobierno de China. El día de ayer, Evergrande había anunciado la suspensión del trading de sus activos, algo que Reuters atribuyó a la posibilidad de un inminente anuncio sobre la venta de alguna de sus unidades de negocio para hacer frente a sus obligaciones con acreedores, aunque por el momento no se conocen novedades.

 

Mantienen el ritmo
Luego de la reunión de la OPEP entre los países miembros, la entidad decidió no acelerar su programa de aumento de la producción diaria de barriles de petróleo, por lo que mantendrán su esquema actual. Así, el petróleo WTI avanzó 2,3% en la rueda de ayer mientras que hoy suma un 1% adicional ubicándose en USD78,4, ubicándose en precios no vistos desde 2014. La situación se da en el marco de precios de la energía que continúan subiendo, presionando también sobre la inflación.

 

Día de licitación y canje
El Ministerio de Economía buscará captar el día de hoy VNO $74,6bn mediante la licitación de Ledes (S31D1 S31E2 y S28E2), la Lecer X29L2 y el bono dollar linked TV23. La liquidación de esta licitación no coincide con vencimientos de títulos pero será necesario captar fondos dado que el día de ayer el Tesoro efectuó pagos por $77,5bn correspondientes a pagos de renta y amortizaciones entre los TO21, AA22 y PR15. Ninguno de los instrumentos tiene precio mínimo y únicamente la X29L2 podría ser integrada como encaje por los bancos. 

 

 

Por su parte, tendrá lugar un canje del bono dollar linked T2V1 por una canasta compuesta por los T2V2 y TV23, en un 30% y 70%, respectivamente. El valor técnico del T2V1 para el canje será de USD100,03528 casa VNO USD100, mientras que el resto de las características del canje se resumen en la siguiente tabla. A los precios de cierre de ayer, el canje otorga una pequeña ganancia a quienes ingresen, aunque remarcamos que la liquidez del TV23 es baja y su precio de cierre puede no ser representativo.

 

 

 

Intervención cambiaria del BCRA en el MULC
Los últimos datos oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que el 29 de septiembre la autoridad monetaria vendió USD66mn, acumulando un saldo negativo de USD669mn en las últimas 20 ruedas.







Powered by Ingematica