06/10/2021

Con el pie derecho

Nota Diaria 06/10/2021

 

A la espera del dato de empleo
El mercado laboral de Estados Unidos habría añadido en septiembre unas 568k nóminas no agrícolas, según surge del relevamiento realizado por ADP. La cifra se encontró por encima tanto de la creación de empleo a la que apuntaba este indicador para agosto como de las 428k esperadas. El día viernes se conocerá el dato oficial de empleo.

 

Con el pie derecho
El Ministerio de Economía logró captar $98bn mediante la reapertura de Ledes (S31D1, S31E2 y S28F2), la Lecer X29L2 y el bono dollar linked TV23. Si bien la liquidación no calza con ningún vencimiento, considerando los pagos del día lunes por $77,5bn entre los TO21, AA22 y PR15 el financiamiento neto de la semana sería de $20,5bn, aunque falta contabilizar lo captado en la segunda vuelta de hoy dirigida a Creadores de Mercado. Según destacan algunos medios (ver Cronista o Ámbito), el Tesoro utilizará $75bn de lo captado ayer para cancelar Adelantos Transitorios con el BCRA, dado que el pago del lunes se habría efectuado con asistencia monetaria. En cuanto a la demanda, lo mas demandado fue el TV23 (41,2% del valor efectivo) seguido de la X29L2 (26,4%) y de la S31D1 (25,0%). Entre los nominales sumaron el 32,4% de la demanda. En cuanto a las tasas convalidadas, la del TV23 se ubicó en 0,49% mientras que, con respecto a la última licitación, las tasas de las S31D1 y S31E2 aumentaron en el margen, la tasa de la S28F2 se redujo en el margen y la de la Lecer cayó de 4% a 3,44%. El plazo promedio de la emisión fue de 342 días, marcando que al Tesoro le sigue costando alargar la duration promedio de sus emisiones a más de un año. Finalmente, el canje del T2V1 por una canasta compuesta por los T2V2 y TV23 fue de 44,7% del outstanding del bono, lo que reduce la carga del vencimiento de noviembre en alrededor de $78,1bn.

 

 

Nuevas disposiciones de CNV
La CNV dispuso algunas modificaciones a la normativa relacionada a la concertación de operaciones con títulos valores con liquidación en moneda extranjera. Las medidas son:

1) "Se establece un límite de 50 mil nominales semanales para la venta de valores negociables denominados en dólares y emitidos bajo ley local con liquidación en moneda extranjera, en el segmento PPT, considerando tanto operaciones MEP como Cable."
2) "Solo se podrán cursar órdenes para concertar operaciones con valores negociables con liquidación en moneda extranjera o realizar transferencias de valores negociables desde o hacia entidades depositarias del exterior, si: a) "En los 30 días corridos anteriores no se concertaron operaciones de venta de valores negociables nominados y pagaderos en dólares estadounidenses emitidos por la República Argentina bajo ley local, con liquidación en moneda extranjera, en el segmento PPT"; y b) "Existe manifestación fehaciente de no realizar operaciones definidas en el punto a- partiendo del momento en que se liquidan las referidas operaciones y por los 30 días corridos subsiguientes."
3) "Se dispone el cese de las restricciones a la venta de valores negociables denominados en dólares y emitidos bajo ley extranjera con liquidación en moneda extranjera."

 

Nuevas disposiciones del BCRA
El BCRA dispuso mediante la Comunicación A 7375 modificaciones al mecanismo para efectuar pagos anticipados de importaciones, "que durante este mes se deberán cursar a partir del despacho a plaza de los bienes". Según el propio BCRA, el objetivo de la medida es "equilibrar los pagos con los bienes ingresados al país" a la vez que la misma "sólo aplica en los casos en que se estén realizando importaciones por mayor valor del que se ha ingresado, por lo que afecta a un 13%" de las importaciones.

 

La producción automotriz avanzó en septiembre
Según reporta la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA), la producción de automóviles en septiembre avanzó 35,4% a/a, afectada por la baja base de comparación con el año pasado. Por su parte las exportaciones avanzaron 40,9% a/a mientras que las ventas mayoristas retrocedieron 26,7% a/a. Nuestras series desestacionalizadas indicaron un avance de 10,2% m/m s.e. en la producción total con respecto al mes de agosto.

 

Intervención cambiaria del BCRA en el MULC
Los últimos datos oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que el 30 de septiembre la autoridad monetaria vendió USD199mn, acumulando un saldo negativo de USD791mn en las últimas 20 ruedas. Según reportes de traders, el BCRA habría vendido el día de ayer USD100mn, por lo que acumularía ventas por USD470mn en las últimas 5 ruedas y por USD205mn en lo que va de octubre.

 









Powered by Ingematica