07/10/2021
No quiere "sobresaltos"
Nota Diaria
07/10/2021
Acuerdo parcial
Con el reloj
corriendo para alcanzar un acuerdo sobre el aumento del límite de la
deuda federal en Estados Unidos para evitar que el Tesoro se quede sin
caja, el Líder de la Mayoría en el Senado Chuck Schumer aceptó la
propuesta de la oposición para incrementar el límite de la deuda hasta
diciembre. Si bien el acuerdo final deberá cerrarse para entonces, esto
brinda algo más de tiempo tanto al oficialismo como a la oposición para
negociar los términos del incremento de la deuda.
|
|
|
Evolución del mercado laboral
Las solicitudes
semanales de seguros por desempleo de Estados Unidos se ubicaron en 326k
la semana pasada, por debajo tanto de la expectativa como de los
registros de la semana previa. Por su parte, las renovaciones de seguros
por desempleo retrocedieron a 2,7mn. El día de mañana se conocerá el
dato oficial de empleo de septiembre.
|
|
|
No quiere
"sobresaltos"
En declaraciones
en un evento compiladas por Clarín, el Presidente del BCRA Miguel
Ángel Pesce afirmó que la autoridad monetaria tiene "un compromiso
con la estabilidad cambiaria" a la vez que no quiere que "haya
sobresaltos en el mercado". Con respecto a las tensiones cambiarias
recientes, Pesce aseguró que "en los años en los que hay procesos
electorales siempre se desatan especulaciones" a las que agregó que
"sobre el fin del tercer trimestre del año el mercado cambiario
sufre estrés porque bajan los ingresos de la cosecha".
|
|
|
Segunda vuelta
En la segunda
vuelta de la licitación del 5 de octubre, dirigida a los
pertenecientes al "Programa de Creadores de Mercado", el Tesoro
logró captar $11,0bn adicionales, con lo que el financiamiento neto de la
semana terminó en $31,5bn. La próxima licitación tendrá lugar el
14 de octubre.
|
|
|
Asistencia monetaria del BCRA
Los últimos datos
oficiales vinculados a la asistencia monetaria del BCRA mostraron que el
1 de octubre la autoridad monetaria realizó Adelantos Transitorios
(AT) al Tesoro por $150bn, algo que se esperaba dado que para los pagos
de rentas y amortizaciones del día lunes el Tesoro no contaba con fondeo
de alguna licitación previa. Así, la asistencia monetaria acumulada en
2021 entre adelantos transitorios y transferencias de utilidades alcanzó
$1.110bn (2,6% del PBI, excluyendo la cancelación de AT con los pesos
canjeados por DEGs). Recordamos que según destacaron algunos medios,
luego de la licitación del martes el Tesoro efectuaría una
cancelación de AT al BCRA por $75bn.
|
|
|
Lanzan programa de empleo
A través de su
cuenta de Twitter, el Presidente de la Cámara de
Diputados Sergio Massa anunció el ingreso al Congreso de un proyecto de
ley "que convierte los planes sociales en trabajo genuino".
Este proyecto se suma a otros con los que el gobierno apuntaría a la
recuperación del mercado laboral.
|
|
|
Intervención cambiaria del
BCRA en el MULC
Los últimos datos
oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que
el 1 de octubre la autoridad monetaria vendió USD59mn,
acumulando un saldo negativo de USD850mn en las últimas 20 ruedas. Según
reportes de traders,
el BCRA habría comprado el día de ayer USD100mn, por lo que acumularía ventas
por USD105mn en lo que va de octubre. El resultado estaría asociado a las
medidas dispuestas por el BCRA con respecto a los pagos de importaciones
del día martes (ver aquí).
|
|
|