Renta Variable
Cierre de semana en verde, con el S&P 500 ganando 0,83%, arrastrando
así una suba del 0,98%, marcado por algunas turbulencias ante la
incertidumbre sobre el límite de la deuda federal en Estados Unidos,
donde se vio un avance en las negociaciones, así como una menor
preocupación por la crisis energética en Europa. Por la mañana se conocieron
los datos de renovación de seguros de desempleos que se ubicaron en 2,7
millones, menor al esperado y al último registrado, junto con los inicios
de juicios por desempleo que bajaron a 326.000. Por otro lado, la tasa
del bono a 10 años avanzó 5bp a 1,57%, mientras que el petróleo subió
1,8%. En este contexto nuestro S&P Merval subió un 0,14% negociando
$4.574 millones en renta variable, de los cuales el 84% fue para Cedears.
En la semana calendario el indicador líder baja 0,09% (+0,17% al tipo de
cambio implícito), con los siguientes ganadores y perdedores:

Renta Fija
Los bonos en dólares operaron en terreno positivo, manteniendo durante
toda la rueda una suba promedio de 20 centavos en todos sus vencimientos,
promediando en la semana una suba del 1%. La deuda soberana dollar-linked
operó tomadora en toda la curva, con subas promedio de 0,50%, registrando
así un alza semanal del 1,20% promedio. En la misma sintonía, los bonos
ajustables por CER ganaron 0,51% en el día, acumulando en la semana una
suba del 2,20% en toda la curva.
Monedas
El dólar mayorista subió 2 centavos a $98,94, negociando 287 millones
spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría
finalizado el día con saldo comprador de unos usd 70 millones en sus
intervenciones en el mercado spot, acumulando en la semana un saldo
positivo de usd 20 millones aproximadamente. En el mercado de futuros se
negociaron unos usd 500 millones, con bajas de 7 centavos en octubre,
subas promedio de 21 centavos en el tramo corto y subas de 50 centavos en
promedio para los vencimientos más largos.
|