Destacados de la semana anterior:
- El S&P 500 finalizó la semana pasada con una ganancia del 0,8%, a pesar del decepcionante crecimiento del empleo en septiembre, pero ayer lunes tuvo una caída de 0,70% de manera que el principal índice de referencia quedó prácticamente neutro en las últimas 6 ruedas bursátiles en Estados Unidos.
- El mercado de valores de Estados Unidos comenzó y terminó la semana pasada con pérdidas. El lunes 4/10 cayó en medio de una interrupción de los servicios de redes sociales de Facebook (FB) y cayó el viernes en medio de los datos de empleo de septiembre más débiles de lo esperado. El informe de empleo del Departamento de Trabajo de septiembre mostró que las nóminas no agrícolas aumentaron en sólo 194.000, muy por debajo del aumento de 488.000 empleos esperado en la encuesta compilada por Reuters.
- Sin embargo, el índice quedó positivo la semana pasada, ya que subió de martes a jueves, impulsado por los legisladores estadounidenses que llegaron a un acuerdo sobre una extensión del límite de deuda a corto plazo.
- La caída de ayer lunes 11/10, con casi todos los sectores a la baja (salvo real estate y materiales), se dio en un contexto de operaciones reducidas, debido a que ayer en Estados Unidos también se celebró el "Columbus Day" y el mercado de bonos permaneció cerrado.
- En las últimas 6 ruedas, 6 sectores operaron al alza con energía a la cabeza (4,6%) seguido de consumo básico (1,5%), financiero (1,3%), materiales e industriales (1%) y consumo discrecional (0,6%). Los sectores en rojo fueron servicios de comunicación (-2%), salud (-1%), real estate (-0,6%) y tecnología (-0,3%).
- La próxima semana arranca la temporada de balances, con los principales bancos de Estados Unidos siendo los primeros en reportar: JPM, WFC, BAC, C y GS.
|
|