15/10/2021

¿Comenzó la aceleración?

Nota Diaria 15/10/2021
Arranca la temporada de resultados
Comenzó el día de ayer la temporada de balances del 3T21 para los principales bancos de Estados Unidos, con resultados que superaron ampliamente la expectativa. Bank of America alcanzó un beneficio de USD0,85 por acción (esp. USD0,71) mientras que Wells Fargo alcanzó los USD1,17 (esp. USD0,99) por acción. Por su parte, Morgan Stanley alcanzó los USD2,04 (esp. USD1,69) y Citigroup los USD2,15 (esp. USD1,74). Durante la mañana de hoy, presentará sus resultados Goldman Sachs (esp. USD10,11).
¿Comenzó la aceleración?
La inflación de septiembre se ubicó en 3,5% m/m y 52,5% a/a, sorprendiendo negativamente al alza, superando por amplio margen tanto nuestra proyección como la mediana de las estimaciones privadas que seguimos. Así, se corta una racha de 5 meses consecutivos con la inflación cediendo en el registro mensual. La inflación núcleo se aceleró y se ubicó en 3,3% m/m y alcanzó así 12 meses consecutivos con registros de al menos 3,1% m/m. Por su parte Estacionales y Regulados se aceleraron a 6,4% m/m y 3,0% m/m, respectivamente. Con todo, la inflación acumula un 37,0% en lo que va del año, superando el total de la inflación de 2020 (36,1%) y manteniéndose por encima del 50% interanual por cuarto mes consecutivo. Hacia adelante, los datos de alta frecuencia apuntaron a una aceleración en la inflación semanal en octubre.
De Washington a Nueva York
Luego de participar en un evento del FMI en Washington y mantener reuniones tanto con el staff técnico y la Directora Gerente del organismo para avanzar en las negociaciones, el Ministro de Economía Martín Guzmán partió hacia Nueva York para reunirse con inversionistas privados. Fuentes oficiales consultadas por Clarín con respecto a la marcha de las conversaciones con el Fondo aseguraron que el acuerdo se cerrará "cuando las condiciones estén dadas, hay todavía un camino por recorrer". Otra nota de Clarín añade que el Presidente Alberto Fernández habría manifestado a un grupo de empresarios con quienes se reunió esta semana que la reducción de sobretasas que pretende el equipo económico aún estaría lejos de concretarse.
Resultado de la licitación
El Ministerio de Economía logró captar $46,4bn mediante la reapertura de las Ledes S31E2 y S28F2, la Lecer X30J2, el bono ajustable por Badlar TB23 y la nueva Lelite con vencimiento a 21 días (8 de noviembre). Ante pagos de cupones por $12,6bn correspondientes a los TO23 y TO26, el financiamiento neto de la operación fue de $33,8bn. Lo más demandado fue la X30J2, con el 67,4% del valor efectivo. Entre los nominales sumaron el 28,5% de la demanda mientras que el TB23 casi no atrajo inversores. Por su parte, las nuevas Lelites tuvieron muy baja demanda. El día de hoy tendrá lugar la segunda vuelta de la licitación, en la que el Tesoro podría obtener cerca de $8bn adicionales. La próxima licitación está prevista para el miércoles 27, donde buscarán renovar $266.7bn correspondientes principalmente a las S2901 y SO291. 
Intervención cambiaria del BCRA en el MULC
Los últimos datos oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que el 7 de octubre la autoridad monetaria compró USD71mn, acumulando un saldo negativo de USD492mn en las últimas 20 ruedas. Según reportes de traders, el BCRA habría comprado el día de ayer USD110mn, por lo que acumularía compras por USD283mn en lo que va de octubre.


Powered by Ingematica