18/10/2021

"Prioridad nacional"

Nota Diaria 18/10/2021
China desacelera su ritmo de avance
El PBI real de China avanzó 0,2% t/t s.e. y 4,9% a/a en el 3T21, marcando una nueva desaceleración en el ritmo de avance de la economía del gigante asiático. En esta línea, la producción industrial se desaceleró a 3,1% a/a en septiembre, por debajo tanto de la expectativa como del registro de agosto. No obstante, la demanda pareciera seguir firme, con las ventas minoristas avanzando un 4,4% a/a en septiembre, por encima tanto de la expectativa como del 2,5% a/a registrado en el mes de agosto.
"Prioridad nacional"
En el marco de una reunión con inversores privados en Nueva York, el Jefe de Gabinete Juan Manzur aseguró que "un acuerdo positivo con el FMI es una prioridad nacional" y que "esto tiene consenso adentro del Frente de Todos y queremos llevarlo al Congreso" (ver comunicado oficial). Por su parte, un portal web reporta que Guzmán habría reconocido que las negociaciones con el FMI se estarían demorando por la falta de acuerdo con respecto a las sobretasas. Finalmente, Infobae reporta que los inversores hicieron ciertos planteos con respecto a la falta de avances en materia de un programa de estabilización.
Reuniones por los precios
Según destaca Infobae, el Secretario de Comercio Roberto Feletti mantendría el día de hoy reuniones con empresarios del sector de consumo masivo y supermercados con el objetivo de determinar cuáles serían los productos cuyos precios el gobierno planea mantener hasta el mes de enero. Ámbito añade que uno de los puntos de discusión sería la cantidad de productos en el listado, que las empresas buscarían acotar.
¿Nueva reapertura de paritarias?
En declaraciones radiales compiladas por Ámbito, el Ministro de Trabajo Claudio Moroni afirmó que al gobierno le "preocupa el dato de inflación" y que "si hay que reabrir paritarias se hará" pese a que aseguró que "el 90% de las paritarias le viene ganando" a la inflación.
Fernández en IDEA
En declaraciones en el Coloquio de IDEA, el Presidente Alberto Fernández se refirió a las medidas implementadas por el gobierno en materia laboral, más precisamente a la prohibición de despidos y a la doble indemnización. Fernández aseguró ante los empresarios presentes que se trató de "medidas de excepción" y que las mismas "no van a sostenerse en el tiempo".
Prorrogan régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego
Según reporta Infobae, el gobierno realizará un acto el día de hoy en Tierra del Fuego, donde se anunciaría una prórroga al régimen de promoción industrial de esa provincia, que sería hasta el año 2038. Según la nota, las empresas participantes deberán hacer inversiones adicionales por USD1.500mn durante 15 años.
Intervención cambiaria del BCRA en el MULC
Los últimos datos oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que el 12 de octubre la autoridad monetaria compró USD100mn, acumulando un saldo negativo de USD400mn en las últimas 20 ruedas. Según reportes de traders, el BCRA habría comprado el día viernes unos USD30mn, por lo que acumularía compras por USD313mn en lo que va de octubre.


Powered by Ingematica