Destacados de la semana anterior:
- El índice Standard & Poor's 500 subió 1,8% esta semana, marcando su mayor ganancia semanal desde julio, ya que la temporada de informes de ganancias del tercer trimestre comenzó con mejores resultados de lo esperado, mientras que los datos económicos también superaron las opiniones del consenso de los analistas.
- La semana comenzó con caídas en el S&P 500 el lunes y martes, pero el índice subió el miércoles cuando los informes del tercer trimestre comenzaron a llegar. El jueves, tanto los informes de ganancias como los datos económicos, superaron las expectativas, lo que resultó en la mayor ganancia diaria del S&P 500 desde marzo. El impulso positivo continuó el viernes, ya que los informes económicos y de ganancias continuaron superando las estimaciones.
- Los datos económicos optimistas incluyeron una caída en las solicitudes semanales de desempleo al nivel más bajo desde marzo de 2020, un aumento menor de lo esperado en el índice de precios al productor para septiembre y un aumento inesperado en las ventas minoristas de septiembre.
- El sector de materiales tuvo el mayor aumento porcentual de la semana, con un aumento del 3,6%, seguido de ganancias del 3,5% tanto en consumo discrecional como en real estate. El sector de la tecnología también operó firme, registrando una fuerte suba del 2,6%.
- Solo hubo un sector en números rojos durante la semana y fue servicios de comunicaciones, que cayó un 0,4%.
- En el inicio de la temporada de balances, tuvimos la presentación de cuatro de los grandes bancos americanos en la última semana. Estos son: JP Morgan (JPM), Citigroup (C), Wells Fargo (WFC) y Bank of America (BAC), donde todos superaron las expectativas de Wall Street en diversos aspectos. En primer lugar, JPM mostró un balance sólido con ingresos de USD 29.640 millones representando un aumento del 1,7% a/a y una ganancia por acción de USD 3,74, estos números fueron superiores a los esperados por los analistas, siendo este el quinto trimestre consecutivo en lograrlo. Por el lado de WFC, BAC y C, también mostraron mejores números a los esperados por el mercado, impulsados principalmente por reservas liberadas que los bancos habían dejado de lado por posibles defaults en los préstamos otorgados a sus clientes, que nunca terminaron sucediendo. También, el importante aumento en la utilización de la tarjeta de crédito explicó parcialmente el incremento del 48% a/a de las ganancias de Citi. Los rendimientos semanales de los bancos mencionados fueron los siguientes: JPM -2,1%; C -0,1%; WFC 0,8%; BAC 4,6%.
- Por el lado del sector tecnológico, Taiwan Semiconductor (TSM), la compañía más grande del mundo en la fabricación de semiconductores, presentó sus resultados trimestrales el Jueves. Dentro de lo que podemos destacar, cabe mencionar el aumento del 22,6% a/a en los ingresos de la compañía, por un total de USD 14.880 millones, superando las expectativas del mercado en USD 140 millones, explicado principalmente por una fuerte demanda en sus tecnologías de 5nm y 7nm, en sus cuatro unidades de negocio. La ganancia por acción del tercer trimestre del año fue de USD 1,08, superando el consenso de analistas en USD 0,05, y otro dato interesante que sorprendió en su presentación, fueron los pronósticos propios de la compañía para su próximo trimestre de ingresos por un total entre USD 15.400 y 15.700 millones y un margen bruto entre 51% y 53%. El valor de TSM aumentó un 4,9% en la última semana.
- Dentro del sector de salud, tuvimos la presentación de balance de UnitedHealth Group (UNH) el jueves antes de que abra el mercado. Los números demostraron el excelente trimestre que tuvo la compañía, superando estimaciones de mercado en todos los aspectos. La ganancia por acción (EPS) del trimestre fue de USD 4,52, superando al consenso de analistas en USD 0,10. El dato que generó mayor asombro fue el de los ingresos generados por la compañía, que sumaron un total de USD 72.330 millones, representando un aumento del 11,1% a/a y superando las expectativas fue justificado principalmente por sus unidades de negocio Optum y UnitedHealthcare. La acción de UNH cerró la semana con un rendimiento de 4,8% y en lo que va del 2021 viene con un aumento del 22%.
- Otra noticia destacada que tuvimos la última semana, fue la de Microsoft (MSFT) que anunció que estará removiendo su red social LinkedIn de China. Al igual que Facebook (FB) y Twitter (TWTR) que fueron obligados a abandonar China en 2009 y Google (GOOGL) en 2010, LinkedIn es la última red social americana que se ve forzada en abandonar sus operaciones en el país, su tercer mercado más grande, donde cuenta con más de 50 millones de usuarios. La plataforma ya venía funcionando con contenido limitado para poder cumplir con las estrictas normas del país, pero luego de recibir 42 alertas por parte del gobierno chino exigiendo que den de baja cierto contenido, decidieron abandonarlo. De todos modos, esto no es el final para Microsoft en China, ya que anunció que lanzará una red social específica que cumpla con todas las normas y requisitos que les exigen, y donde no podrá incluir diversas funcionalidades de interacción entre usuarios. El valor de MSFT tuvo un rendimiento semanal de 3,2%.
|