Renta Variable
Con la sorpresa negativa en los números de producción industrial de
septiembre (-1,3% versus +0,1% esperado, con una revisión del dato de
agosto desde +0,4% a -0,1%), comienza la semana con el S&P 500
ganando 0,34% constituyendo así la cuarta suba consecutiva, mientras el
precio del petróleo sigue mostrando una alta volatilidad, quedando hoy
sin cambios luego de estar 1,5% arriba. En este contexto nuestro S&P
Merval subió un 1,06% negociando $4.300 millones en renta variable,
destacándose la performance de MIRG (+6,97%) y CEPU (+5%).
Renta Fija
Los bonos en dólares siguen sin demanda, cayendo hoy 50 centavos
uniformemente a lo largo de la curva (la cual sigue invertida, con el
global 2030 rindiendo 20,7% tna y el global 2035 17,4% tna). Por su parte
en el tramo usd-linked se vieron arbitrajes en los vencimientos 2022, con
venta del corto (TV22, yield de -8% tna) y compra del largo (T2V2, yield
de -6% tna). Mientras tanto la deuda en pesos con ajuste CER se mostró
pesada en líneas generales, observándose órdenes de venta puntuales en la
parte corta de la curva (T2X2, TX22, TX23).
Monedas
El dólar mayorista subió 9 centavos a $99,27 a razón de 3 centavos por
día considerando el fin de semana, negociando 357 millones spot en MAE.
Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado el día
con saldo comprador de unos usd 110 millones en sus intervenciones en el
mercado spot. Por su parte en el mercado de futuros hoy se negociaron
unos usd 490 millones, con fuerte caída en los vencimientos cortos, de
unos 15 centavos en promedio, revirtiéndose a partir de abril 2022 donde
los contratos cerraron con subas promedio de entre 10 y 70 centavos.
|