Renta Variable Con números decepcionantes de Housing Starts en septiembre (hubo 1.55 millones de nuevas construcciones versus 1.62 millones esperados, marcando una caída mensual del 1,6%), por quinta sesión consecutiva cierra en verde el S&P 500, esta vez ganando un 0,74% mientras la tasa del bono a 10 años subió 4bp a 1,64%. Por otro lado, siguen su ritmo los commodities ligados a la energía: el WTI subió hoy 0,5% a usd 82,85 mientras el gas natural lo hizo en un 1,4% a usd 5,06 (en lo que va del año acumulan una suba del 70% y del 100% respectivamente). En este contexto nuestro S&P Merval ganó 1,75% negociando $5.286 millones en renta variable con gran participación de los cedears (explican el 70% del volumen total), destacándose la buena performance de PAMP (+4,67%) y TRAN (+3,68%). Renta Fija Los bonos en dólares mostraron tímida demanda, comenzando el día subiendo unos 5 centavos en promedio, para cerrar con una ganancia de 15 centavos a lo largo de la curva. El tramo usd-linked soberano estuvo hoy muy ofrecido, con caídas en toda la curva, especialmente en el TV22 (-0,65%) y en el T2V2 (-0,8%). Por su parte la deuda en pesos con ajuste CER operó tomadora, viéndose órdenes de compra en todos los tramos, con una ganancia promedio de entre el 0,5% y el 1%. Monedas El dólar mayorista subió 4 centavos a $99,31 negociando 345 millones spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado el día con saldo comprador de unos usd 65 millones en sus intervenciones en el mercado spot. Mientras tanto en el mercado de futuros hoy se negociaron unos usd 470 millones, cayendo 3 centavos los contratos de octubre y noviembre, pero subiendo 3 centavos promedio el tramo medio de la curva y 15 centavos promedio el tramo largo. El open interest en Rofex asciende a usd 4.268 millones, mayormente concentrado en los primeros tres vencimientos, que representan el 72% del total. |