21/10/2021

Avanza el rojo fiscal

Nota Diaria 21/10/2021
Siguen las conversaciones
Los legisladores del oficialismo en Estados Unidos continúan avanzando en los detalles del paquete de estímulo que pretenden aprobar, con el foco puesto en la presión impositiva y esperando alcanzar algún principio de acuerdo esta semana. Según reporta Bloomberg, todo apuntaría a que las alícuotas impositivas para las corporaciones sean menores a las pretendidas inicialmente dado que se habría avanzado en un acuerdo para incrementar las alícuotas a los ingresos de los individuos.
Avanza el rojo fiscal
El resultado fiscal primario de septiembre arrojó un superávit de $291,4bn afectado tanto por el Aporte Solidario (AS, $19,6bn) como por el registro de los DEGs recibidos del FMI ($427,4bn) como ingresos corrientes, sin los cuales el balance hubiese sido un rojo de $155,5bn. Esta última cifra compara favorablemente tanto con el rojo primario de septiembre de 2020 como con el del mes pasado, aunque el hecho de que los gastos primarios netos de gastos de emergencia sigan su avance da cuenta de que los desafíos en el frente fiscal persisten. Así, el déficit primario acumulado en 12 meses se ubicó en 1,5% del PBI (2,0% excluyendo ingresos y gastos extraordinarios). Por su parte, el déficit primario acumulado en 2021 avanzó a 1,9% del PBI excluyendo los ingresos extraordinarios, incrementándose 0,4pp del PBI en un mes y marcando que la dinámica del gasto subyacente es expansiva
Asistencia monetaria del BCRA
Los últimos datos oficiales vinculados a la asistencia monetaria del BCRA mostraron que el 15 de octubre la autoridad monetaria realizó Adelantos Transitorios (AT) al Tesoro por $70bn. Así, la asistencia monetaria acumulada en octubre asciende a $162,7bn entre adelantos transitorios y transferencias de utilidades mientras que en 2021 se acumulan $1.122,7bn (2,6% del PBI, excluyendo la cancelación de AT con los pesos canjeados por DEGs) y $695,3bn si consideramos la cancelación de AT. 
Extienden beneficios para pago de salarios
Mediante una resolución, el gobierno dispuso la prórroga del Programa de Recuperación Productiva II (REPRO II) mediante el que las empresas pueden solicitar asistencia de hasta $22k por trabajador para el pago de salarios. La medida se extiende para los pagos del mes de octubre.
Intervención cambiaria del BCRA en el MULC
Los últimos datos oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que el 15 de octubre la autoridad monetaria compró USD32mn, acumulando un saldo negativo de USD215mn en las últimas 20 ruedas. Según reportes de traders, el BCRA habría cerrado la jornada de ayer con saldo neutro luego de 8 ruedas consecutivas con saldo comprador.

Powered by Ingematica