Renta Variable Luego de una arranque en rojo el S&P 500 pasó a terreno positivo a mitad de la rueda para cerrar con una suba de 0,3% marcando así un nuevo máximo histórico, mientras la tasas del bono a 10 años subió 3bp a 1,69%. Por su parte los commodities se tomaron un respiro, cayendo hoy el WTI -0,92% y la soja -1,81%. Los balances trimestrales siguen llegando con sorpresas positivas, destacándose Tesla, Dow, AT&T y American Airlines por citar algunos casos. Por estas latitudes nuestro mercado local tuvo una dura jornada, afectado en parte por la crisis de nuestro vecino Brasil (el EWZ cayó 4,81% mientras el bono Brasil 50 perdió casi 2%), así el S&P Merval cayó 0,3% (-1,43% considerando el tipo de cambio implícito en el precio de los activos), negociando $6.211 millones en renta variable, donde se destacaron TRAN (+7,31%) y CVH (+5,58%) por el lado ganador, mientras LOMA (-2,29%) e YPFD (-2,02%) encabezaron las bajas.
Renta Fija Los bonos en dólares comenzaron el día ofrecidos, no apareciendo la demanda en ningún momento, para cerrar con una caída de 35 centavos en promedio a lo largo de la curva. Mientras tanto el tramo usd-linked soberano sigue tradeando tomador, subiendo un 0,2% el tramo corto y 0,6% el tramo largo. Por su parte continúa el interés por la deuda en pesos con ajuste CER, subiendo 0,25% el tramo corto y 0,5% promedio el tramo medio y largo, con gran actividad puntualmente en el TX24.
Monedas El dólar mayorista subió 2 centavos a $99,37 negociando 341 millones spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, nuevamente el BCRA habría finalizado el día con un saldo neutro en sus intervenciones en el mercado spot. Mientras tanto en el mercado de futuros se negociaron unos usd 412 millones, cayendo 3 centavos el vencimiento de octubre y subiendo luego unos 8 centavos promedio el tramo corto, 20 centavos promedio el tramo medio y 25 centavos promedio el tramo largo (el contrato a fin de año cerró en $107,87, que implica una tasa implícita del 44,6% tna). El open interest en Rofex quedó en usd 4.540 millones. |