22/10/2021

"Sostenibilidad de la deuda"

Comentario Diario 22/10/2021
Renta Variable
Los comentarios del titular de la FED Jerome Powell de que la entidad estaba monitoreando las presiones en los precios y que actuaría “acordemente” fueron el motivo perfecto para que luego de siete ruedas consecutivas en alza el S&P 500 se tomara un respiro y cayera hoy 0,11%, marcando así una suba semanal de 1,64% (mientras que la tasa del bono a 10 años cayó 6bp a 1,64%). Los commodities por su parte operaron mixtos, con el WTI subiendo 2% a usd 84,20 (+2,3% en la semana) y la soja cayendo 0,3% a usd 448,18 la tonelada (+0,16% en la semana). Mientras la crisis política en Brasil sigue preocupando a los mercados, nuestro S&P Merval ganó hoy 0,12% negociando $5.698 millones en renta variable, destacándose la performance de EDN (+5,34%) y CVH (+4,74%). En la semana el indicador líder sube 5,99% (+3,32% al tipo de cambio implícito en el precio de los activos), con los siguientes ganadores y perdedores:



Renta Fija
Con el FMI aseverando en un informe que le preocupa la “sostenibilidad de la deuda argentina”, los bonos en dólares vuelven a cerrar ofrecidos, cayendo hoy 25 centavos en promedio a lo largo de la curva, acumulando en la semana caídas de casi 1 dólar. Por su parte el tramo usd-linked soberano mostró hoy fuerte demanda, sobre todo en el tramo largo que cerró con una suba de 0,6% en promedio, acumulando en la semana subas promedio de 1% (a excepción del TV22 que cayó 0,2% WTD). Finalmente la deuda en pesos con ajuste CER operó tomadora en la parte corta de la curva (+0,2% en promedio) pero ofrecida en el tramo largo (-0,3% promedio), marcando una suba semanal del 1% en promedio (se destacó el TX26 con +2,1% WTD). 

Monedas
El dólar mayorista subió 2 centavos a $99,39 negociando 488 millones spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado el día con un saldo positivo de unos usd 5 millones en sus intervenciones en el mercado spot, acumulando compras netas por usd 188 millones en la semana. Por su parte en el mercado de futuros se vio un día de intensa actividad, donde se negociaron unos usd 926 millones, duplicando el volumen habitual, cayendo 8 centavos el vencimiento de octubre y subiendo luego unos 8 centavos promedio el tramo medio y 22 centavos promedio el tramo largo (el open interest en Rofex quedó en usd 4.680 millones). Al tipo de cambio mayorista el peso se depreció en la semana un 0,21%, pero la depreciación es del 2,5% considerando el tipo de cambio implícito.
Descargas
Resumen títulos públicos
Powered by Ingematica