Renta Variable Gran comienzo de semana con el S&P 500 ganando un 0,47% y el Nasdaq 0,9%, sobresaliendo la acción de Tesla que trepó un 12,7% luego de que Hertz anunciara la compra de 100.000 unidades (con intenciones de electrificar toda su flota). Mientras tanto el WTI cayó 0,35% a usd 83,47 tras cruzar los usd 85 a media mañana, nivel no observado desde el año 2014. En este contexto nuestro S&P Merval subió 2,87% negociando $5.339 millones en renta variable, destacándose la performance de BBAR (+5,23%), ALUA (+5,15%) y TXAR (+5,02%).
Renta Fija Los bonos en dólares habían arrancado el día ofrecidos unos 25 centavos, pero a media rueda apareció la demanda y terminaron con una suba de 20 centavos en promedio a lo largo de la curva. El tramo usd-linked soberano estuvo ofrecido ante rumores de reapertura del T2V2 y TV23 en la licitación de este miércoles (lo que se confirmó al cierre de la rueda), cayendo un 0,4% en promedio, a excepción del T2V1 que subió 0,1%. Por su parte también se vio venta en la curva en pesos con ajuste CER (este miércoles habrá reapertura del T2X2 y del TX23), sobre todo en la parte media (TX26 -0,4%) y larga (DICP, PARP, -0,3 en promedio). Monedas El dólar mayorista subió 9 centavos a $99,48, a razón de 3 centavos por día considerando el fin de semana, negociando 364 millones spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado el día con un saldo positivo de unos usd 25 millones en sus intervenciones en el mercado spot. Por su parte en el mercado de futuros se negociaron unos usd 425 millones, cayendo 7 centavos el vencimiento de octubre y 6 centavos noviembre, con buen volumen de operaciones en enero (+6 centavos), febrero (+14 centavos) y marzo (+25 centavos). |