Renta Variable Nueva suba de las bolsas americanas, ganando el S&P 500 un 0,18%, en otra muy buena jornada de arribos de balances del 3Q (entre otras fue el turno de Google, Amazon y 3M, todas con sorpresas positivas). Por otro lado se conocieron las ventas de nuevas viviendas del mes de septiembre, que arrojaron 800.000 unidades versus 756.000 esperadas (una suba del 14% m/m). Así las cosas la tasa del bono a 10 años cayó 2bp a 1,61%, mientras el WTI subió 1% a usd 84,65. En este contexto nuestro S&P Merval cayó 0,54% negociando $5.897 millones en renta variable, representando los cedears más del 73% del total.
Renta Fija Los bonos en dólares operaron de mayor a menor, abriendo con subas de 20 centavos promedio pero perdiendo fuerza durante el día para cerrar prácticamente flat. El tramo usd-linked soberano fue duramente castigado, en especial el T2V2 que derrapó un 2,8% al confirmarse su reapertura mañana en la licitación del Tesoro. También sigue ofrecida la curva en pesos con ajuste CER, cayendo marginalmente el tramo corto y 0,35% el tramo medio y largo. Finalmente el Ministerio de Economía buscará captar mañana VNO $265bn mediante la reapertura de la Lede S28F2, los boncer T2X2 y TX23, los bonos usd-linked T2V2 y TV23, una nueva Lede con vencimiento marzo 2022, y una nueva Lelite a 25 días.
Monedas El dólar mayorista sorprendió con una suba de 8 centavos a $99,56 (casi triplicando la tasa de devaluación diaria del último mes) negociando usd 417 millones spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado el día con un saldo positivo de unos usd 21 millones en sus intervenciones en el mercado spot. Por su parte en el mercado de futuros se negociaron unos usd 325 millones, subiendo 3 centavos el vencimiento de octubre y cayendo 7 centavos noviembre, con pérdidas promedio de 10 centavos en los contratos hasta marzo 2022. |