01/11/2021

Arranque a toda maquina

Comentario Diario 01/11/2021
Renta Variable
Mientras siguen arribando balances del 3Q con muy buenos resultados (más del 80% de las compañías mostraron sorpresas positivas), comienza el mes con el S&P 500 ganando 0,18%, en una jornada en la que se publicaron indicadores de actividad mixtos: el Markit PMI de octubre arrojó 58.4 versus 59.2 esperado, mientas el ISM Manufacturero vino en 60.8 versus 60.5 esperado. Mientras tanto el WTI sigue su camino alcista, subiendo hoy 0,45% a usd 83,95, a la vez que la tasa del bono a 10 años quedó flat en 1,56%. En este contexto nuestro S&P Merval trepó un 4,67% (un 1,63% al tipo de cambio implícito en el precio de los activos), negociando $5.158 millones en renta variable (de los cuales los cedears representaron más del 75% del total), destacándose la performance de CEPU (+6,72%), ALUA (+6,66%) e YPFD (+6,11%).

Renta Fija
Jornada en rojo para los bonos en dólares que operaron con bajar de hasta 45 centavos promedio, comenzando el mes de noviembre con el pie izquierdo. Por su lado, los bonos en pesos con ajuste CER operaron demandados en todos sus vencimientos con subas de 0,50% en promedio. Por último los bonos soberanos usd-linked operaron de manera dispar, finalizando sin cambios para el T2V1, una baja de 0,25% para el TV22 y subas de 0,66% y 0,85% para el T2V2  y TV23 respectivamente.

Monedas
El dólar mayorista subió 9 centavos a $99,81, a razón de 3 centavos por día considerando el fin de semana, negociando 309 millones spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado el día con un saldo vendedor de usd 20 millones en sus intervenciones en el mercado spot. Mientras tanto en el mercado de futuros se negociaron hoy unos usd 377 millones, concentrando  el 84% del volumen en los tres primeros contratos, con bajas de 21 centavos en promedio para los vencimientos entre noviembre y marzo, y subas de 50 centavos promedio entre julio y septiembre.
Descargas
Resumen títulos públicos
Powered by Ingematica